El oro retrocedío este lunes un 1,5% a u$s 1.183,90 la onza en Nueva York, luego de que las acciones globales subieran por las posibles señales de progreso en las negociaciones por la deuda griega, lo que reducía la demanda de refugio seguro por el metal.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El oro es a menudo considerado como una buena apuesta en momentos de incertidumbre financiera y económica. No obstante, en los últimos días los operadores han visto una modesta demanda del metal por parte de inversores, que están preocupados por la crisis de deuda de Grecia.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo que las propuestas de Grecia son positivas y podrían ser la base de un acuerdo más adelante esta semana.
Atenas necesita nuevos fondos para evitar una moratoria en el pago de una deuda de 1.800 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) el 30 de junio.
En tanto, el dólar subía un 0,1% frente a una canasta de importantes monedas, mientras que las acciones europeas sumaban un 2%, reduciendo el interés de inversores por activos considerados seguros como el oro y los bonos.
El posicionamiento refleja la postura que asumieron los inversores antes de la reunión de la Reserva Federal la semana pasada, cuando las autoridades monetarias dijeron que un alza en las tasas sólo sería apropiada luego de otra mejora en el mercado laboral y con una mayor confianza de que la inflación se acelerará. Los precios subieron tras esos comentarios.
La falta de actividad en el mayor consumidor de metales, China, por un feriado público también afectaba al oro, dijeron operadores.
Dejá tu comentario