4 de mayo 2009 - 21:41

El petróleo aumentó 2,4% y cerró en su máximo en lo que va del año

El petróleo aumentó 2,4% y cerró en su máximo en lo que va del año
Los precios del petróleo terminaron nuevamente en alza en Nueva York, estimulados por la neta alza de Wall Street, luego de indicadores mejores que lo previsto en el sector inmobiliario estadounidense.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en junio terminó en 54,47 dólares, en alza de 1,27 dólares en relación al cierre del viernes pasado, cuando habían ganado más de 2 dólares.

"La noticia del día fueron los datos mejores que lo previsto sobre la vivienda en Estados Unidos, que impulsaron al mercado bursátil. El petróleo siguió" la tendencia, indicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

La sorpresiva alza de dos indicadores inmobiliarios estimuló a los inversores. Las promesas de ventas de viviendas en Estados Unidos registraron en marzo su segundo mes consecutivo en alza, mientras que los gastos de construcción aumentaron 0,3% en marzo en relación a febrero, poniendo fin a cinco meses consecutivos en baja.

Los precios del crudo WTI revirtieron la tendencia poco después de la apertura del mercado neoyorquino, mientras que el londinense permaneció cerrado por ser día feriado en Gran Bretaña.

Al principio los operadores habían capitalizado beneficios luego de que al cierre del viernes los precios alcanzaran su nivel más alto en un mes.

Otro elemento positivo, el mercado había sido tranquilizado en parte sobre la salud de la economía china.

La producción manufacturera continuó recuperándose en abril por quinto mes consecutivo, alcanzando mayor su nivel en un año, según el índice oficial de directores de compras (PMI) publicado el viernes.

Un índice publicado este lunes por CLSA (Credit Lyonnais Securities Asia) destacó por su parte que la actividad en China se recuperó en abril, por primera vez en nueve meses, confirmando la tendencia sugerida por el índice oficial.

"Los precios del petróleo aumentaron desde mediados de abril, con la idea de que la contracción de la economía se modere", observó John Kilduff, de MF Global.

Dejá tu comentario

Te puede interesar