9 de mayo 2024 - 09:43

Empresarios rechazaron el paro de la CGT y lo tildaron de "injustificado e inoportuno"

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su rechazo a la medida de fuerza que arranca este jueves por 24 horas.

El paro de la CGT esta previsto para este jueves 9 de mayo.
El paro de la CGT esta previsto para este jueves 9 de mayo.

"Resulta llamativo que a cinco meses de la asunción del actual Gobierno Nacional ya se lleve a cabo un segundo paro general, cuando durante los cuatro años del anterior período presidencial no hubo siquiera una sola protesta de estas características, cuando el panorama económico y social de entonces lejos estaba de ser idílico", sostuvo la entidad empresaria.

Empresarios cuestionaro el paro general de la CGT del 9 de mayo

La CAC señaló además, en un comunicado, que "los padecimientos presentes tienen su origen en desaciertos previos, algunos de larga data -como las excesivas regulaciones y la presión tributaria desproporcionada- y otros que se magnificaron notablemente durante los últimos años, como el desorden en las cuentas públicas y la excesiva emisión monetaria".

También cuestionó a los sindicalistas que rechazan la reforma laborol incluida en el proyecto de Ley Bases, al sostener que, en ese aspecto, la iniciativa oficial "prevé cambios bastante acotados, mucho menos ambiciosos que los planteados en el texto original, por lo que una oposición cerril es difícil de comprender".

En consecuencia, consideró que "la ausencia de justificativos, conjugada con múltiples y perniciosas perturbaciones que todo paro general produce, lleva a expresar el pleno rechazo a la medida".

CGT marcha.jpg

Paro del 9 de mayo: el Gobierno aclaró qué líneas de colectivos prestarán servicio

Los colectivos de la empresa de transporte DOTA, cuyas cabeceras están ubicadas en la zona sur bonaerense, están funcionando con normalidad y las unidades salen a trabajar en medio del segundo paro general contra el presidente Javier Milei.

En la playa de estacionamiento se pudo observar la salida regular de las unidades que pertenecen a las líneas 117, 28, 8 y 21, entre otras, mientras que los choferes acudieron a sus puestos de trabajo y se pudo ver que muchos llegaron en autos particulares y motocicletas.

La mayoría de los trabajadores afirmaron que no querían perder el día de trabajo, a pesar de que el paro general afectó a varios sectores del transporte, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde algunos colectivos y líneas de trenes se encuentran paralizados.

En este contexto, los empresarios dueños de DOTA decidieron anunciar ayer que iban a trabajar y así enfrentar al gremio UTA (Unión Tranviaria Automotor).

Dejá tu comentario

Te puede interesar