Fallo de una corte europea favorece al biodiésel argentino
-
La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno
-
Gobierno prepara una nueva suba del salario mínimo

El director general de la Cámara de Biocombustibles (Carbio), Víctor Castro, precisó a ámbito.com que la Comisión Europea, junto a los productores de ese bloque, "pueden apelar esta medida, que es de primera instancia, por lo que la medida no se haría efectiva hasta que el fallo quede firme".
Para el ejecutivo, "la anulación de estos aranceles sería un medida positiva para nuestro país porque permitiría retomar el mercado europeo ya que, en la actualidad, el ingreso es imposible debido a que los altos gravámenes llegan hasta los 250 euros por tonelada".
"El impacto va a ser fuerte y la Argentina tiene capacidad ociosa importante para producir biodiésel, tenemos materia prima para producir más biocombustible", dijo con relación al fallo.
En noviembre de 2013, la Unión Europea impuso aranceles de entre un 22,0 y un 25,7 por ciento a productores argentinos, en ambos casos por cinco años. También impuso un gravámen de un 8,8 a un 20,5 por ciento para Indonesia.
La Unión Europea había argumentado que gravámenes a la exportación de productos sin refinar, granos de soja en el caso de Argentina y aceite de palma en el de Indonesia, daban una ventaja a los productores locales de biodiésel, lo que les permitía ofrecer productos a precios injustamente bajos.
Frente a esta situación, en febrero de 2014, la entidad apeló la medida ante la Corte General de Justicia de la UE y, de forma paralela, el Gobierno con el apoyo del sector privado apeló la medida ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El pasado de 29 de marzo de 2016, el Panel de la OMC concluyó que las medidas antidumping impuestas por la UE eran contrarias a las normas comerciales multilaterales vinculantes. A pesar que la UE recurrió el informe final ante el Órgano de Apelación de la OMC, la resolución del Panel constituye una victoria sin precedentes para CARBIO y para la Argentina. Se espera que en octubre próximo la OMC emita su dictamen final.
Dejá tu comentario