10 de junio 2007 - 00:00

Federación Agraria advierte que falta de gasoil paralizará el campo

La Federación Agraria Argentina (FAA), que representa a pequeños y medianos productores agropecuarios del país, amenazó con realizar un paro de actividades en caso de continuar la escasez de gasóleo.

"Respecto a la adopción de medidas de fuerza, no lo dudamos. Si no hay combustible, vamos a estar con serios problemas productivos en vastas regiones del país", afirmó el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, en declaraciones televisivas.

En este sentido, el dirigente sostuvo que el sector está "con serias dificultades como para terminar con la cosecha gruesa y volver a sembrar trigo y comenzar con la fina", a raíz de la falta de combustible que impide el funcionamiento de tractores y cosechadoras.

"Si en Entre Ríos o Santa Fe no se tiene gasoil, se sacarán los tractores a la ruta y se parará la producción", advirtió Buzzi.

Durante las últimas semanas, productores agropecuarios de varias regiones del país comenzaron a denunciar la falta de gasóleo para desarrollar su actividad, una situación que el sector ya atravesó el año pasado.

"En muchas partes del país ya no se consigue la cantidad suficiente de este combustible y la siembra se demora. Los tractores consumen entre 100 y 150 litros por día de gasoil, y las cosechadoras hasta 300 litros por día", manifestó el titular de FAA.

"En Argentina debe darse una política estratégica e integral en materia energética, ya que estamos haciendo agua en distintos aspectos: en electricidad, gas, petróleo y combustible", consideró Buzzi.

El presidente argentino, Néstor Kirchner, advirtió el pasado jueves que el gobierno multará a las petroleras que no suministren gasóleo a través de la Ley de Abastecimiento.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las principales asociaciones de productores agropecuarios, advirtió el último fin de semana que el campo "se está parando" a raíz de la falta de gasóleo registrada en las gasolineras del interior del país, uno de los mayores productores de alimentos.

Por su parte, la titular de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, sostuvo días atrás que la escasez "se agrava porque las petroleras dicen que entregan más, pero no se ve".

En los últimos meses, el Ejecutivo que preside Néstor Kirchner soportó dos huelgas comerciales realizadas por productores agropecuarios de todo el país, en protesta por la intervención estatal en los mercados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar