13 de octubre 2022 - 19:26

Subastarán más de 151 toneladas de granos que fueron decomisados

El procedimiento estará a cargo de la AFIP y se realizará con mercadería incautada en distintos operativos. Se liquidará los días 20 y 27 de octubre y el 10 de noviembre.

granos.jpg

En total, se subastarán 81.823 kilos de maíz con una base de $1.197.140; 51.400 kilos soja partida con base de $323.820 y otros 17.858 kilogramos de soja a granel con una base de $337.554 y las ventas se llevarán a cabo los días 20 y 27 de octubre y el 10 de noviembre, en la provincia de Chaco.

Decomisos de granos

"Se trata de mercadería que fue decomisada al detectar inconsistencias en su documentación respaldatoria y la falta de Carta de Porte Electrónica que valide su transporte, con destino dirigido a remitentes con inexistente capacidad económica y financiera para producir o comercializar este tipo de mercancías", explicó la AFIP.

El dinero recaudado en estas subastas será destinado a la Tesorería General de la Nación para el financiamiento de políticas públicas.

Afip incautación de granos (4).jpeg

Dólar soja

En tanto, desde los EEUU, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó esta semana que el Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como dólar soja "corrigió la dificultad" para liquidar granos en la búsqueda del Gobierno para acumular reservas en dólares para el Banco Central (BCRA).

El funcionario participó del panel "Una conversación con Ministros de Finanzas" de la 56° Reunión de la Red de Economistas Jefes de Bancos Centrales y Ministerios de Hacienda de América Latina y el Caribe.

Massa volvió a remarcar los beneficios del programa que concluyó el pasado 30 de septiembre y generó un cierre de operación de u$s8.123 millones de exportaciones al tiempo que se declaró un ingreso de divisas por u$s7.646 millones.

"La dificultad que enfrentaba Argentina en el proceso de liquidación de proteínas lo corregimos con un programa de exportaciones que tuvo un muy buen resultado y que permitió en un mes liquidar más de u$s8.160 millones de venta de soja", explicó el titular de Hacienda tras afirmar que fue uno de los objetivos del Ejecutivo para encauzar la economía.

Otro de las premisas está "enfocado en un proceso de recuperación de la competitividad exportadora de Argentina", contó y aseveró que en ese sentido tanto "Argentina como la región tienen una oportunidad única ante el contexto global".

Dejá tu comentario

Te puede interesar