La Bolsa cedió un 0,2%. Mayoría de alzas en bonos
-
Venta de motos usadas: qué marcas y modelos lideraron las operaciones
-
Programa Crédito Fiscal: lanzan nuevo plan de incentivos para formación laboral

En ese marco, Tenaris avanzó un 3,9% y Petrobras, un 1,8%. La petrolera brasileña acumula una suba del 33,8% en lo que va del mes, en gran parte debido al escándalo desatado la semana pasada en Brasil por las denuncias de corrupción contra el expresidente Lula Da Silva y la actual mandataria, Dilma Rousseff.
Adrián Pérez, operador de Futuro Bursátil, destacó a ámbito.com que el mercado "estuvo en un compás de espera, con la mirada atenta a la resolución del conflicto con los houldouts y sus posteriores consecuencias". Esto se evidenció en el volumen operado en acciones, que cayó un 40,9% a $ 275,4 millones (Petrobras explicó un tercio de esa cifra).
Vale resaltar que desde el 20 de enero, el panel líder gana un 41%, de acuerdo a un informe de Rava Bursátil. "Por eso habrá que estar muy atentos, en especial para aquellos que operan en el muy corto plazo, sino estamos ante algo más que una toma de ganancias", enfatizó.
Por su parte, la mayoría de los bonos en dólares operaron en terreno positivo acompañando la suba del dólar mayorista, que este lunes trepó 20 centavos a $ 15,415.
Los títulos públicos más negociados avanzaron hasta un 0,6%, tal fue el caso del Bonar 2024. En tanto, el Bonar 2017 ganó un 0,5%. El Discount en dólares bajo ley argentina, sin embargo, perdió un 0,4%.
En el segmento de los bonos "dollar-linked", el Bonad 2018 ascendió un 2,8%, mientras que el Bonad 2016 trepó un 1,1% y el Bonad 2017 (vto. febrero), un 0,1%.
Por el contrario, los bonos en pesos cotizaron con mayoría de alzas. El Discount en pesos bajo ley argentina ganó un 0,8%; el Bogar 2018, un 0,3%; y el Par en pesos bajo ley argentina, un 1,1%. Por último, el Bonac 2016 cerró estable.
En tanto, el riesgo país medido por el banco JP Morgan, bajó 0,4% a 457 puntos básicos.
Dejá tu comentario