Mercados expectantes por baja de tasas en EE.UU.: ¿0,25% o 0,50%?
Los mercados del mundo quedarán virtualmente paralizados hasta mañana a las 3.15 de la tarde. A esa hora de la Argentina se conocerá la decisión de la Fed respecto de las tasas de corto plazo. Si bien se da por segura una reducción, los inversores no se ponende acuerdo respecto de su magnitud. Podría ser de sólo 0,25%, si el titular del organismo, Ben Bernanke, considera que aún hay riesgos inflacionarios en Estados Unidos. En caso contrario, podría bajar 0,50%. Este segundo escenario permitiría una recuperación más rápida de las Bolsas. No será fácil, de todas maneras, dejar atrás la crisis global generada por las apuestas de los bancos en hipotecas de baja calidad.
-
Alquileres en dólares en CABA, con subas del 26% interanual: los barrios más caros y los que más aumentaron
-
El vino acompañó la baja de la inflación: su precio aumentó menos que el IPC en el último año

Ben Bernanke
«La Fed no quiere cortar la tasa básica, pero podría verse forzada a hacerlo a causa de la inevitable desaceleración de la actividad económica inducida por la crisis de los créditos de alto riesgo», dijo Sherry Cooper, jefa de economistas de BMO Nesbitt Burns en una nota a sus clientes.
«Pero Bernanke ha dejado muy claro que no salvará a inversores o prestamistas imprudentes (léase 'hedge funds') flexibilizando desmesuradamente su política monetaria.»
Vale señalar que hace una semana, los mercados de futurosestimaban en 76% la posibilidad de que su Comité del Mercado Abierto, que fija la política monetaria en EE.UU., recortase el tipo de referencia en medio punto porcentual. No obstante, ahora esas apuestas se han reducido a 58%.
Otro dato que seguirán los analistas es ver si el trauma de las hipotecas de alto riesgo ha debilitado a los grandes bancos de inversión (Lehman Brothers, Morgan Stanley, Bear Stearns Cos. Inc. y Goldman Sachs) que presentarán resultados del tercer trimestre a lo largo de la semana.
Los inversores también analizarán los datos de inflación de agosto, información sobre viviendas y permisos de construcción de agosto.
Dejá tu comentario