El ingreso de Venezuela al Mercosur comenzará a definirse este jueves, cuando Hugo Chávez vuelva a encontrarse con Luiz Inácio Lula da Silva en otra visita oficial a Brasil. En teoría, ese día, el brasileño debería plantearle al presidente venezolano sobre el estado de la aprobación por parte del Congreso de ese país de la aceptación al ingreso en el bloque sudamericano, y de la respuesta que le dé Lula dependerán los próximos pasos de Chávez.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Si la explicación es positiva, Venezuela continuará con su proceso. Si es negativa, Chávez podría comenzar a implementar el retorno de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Lo cierto es que Lula da Silva le explicará con paciencia a su visitante que será imposible aceptarle a Venezuela la posibilidad de que integre ambos bloques.
Mientras tanto, los exportadores brasileños quieren aprovechar la visita de Chávez a Brasil, para « despolitizar» la cuestión del ingreso de Venezuela como miembro pleno del Mercosur, según lo que aseguró el presidente de la Cámara Brasileño-Venezolana de Comercio e Industria, José Marcondes, quien declaró que quiere «despolitizar» la cuestión.
Amenaza de veto
La oposición brasileña en el Congreso, en mayo pasado, amenazó con vetar el ingreso de Venezuela al Mercosur luego de que Chávez calificara al Parlamento de Brasil como «loro del Congreso de Estados Unidos», por haber criticado la decisión de no renovar la licencia pública a la televisora privada RCTV. El encuentro entre los dos presidentes será en Manaos, capital del estado Amazonas, en medio de las negociaciones para que el venezolano sea mediador en el principal conflicto sudamericano, entre el gobierno colombianoy la organización guerrillera FARC.
Para los exportadores brasileños, la llegada de Chávez «será una buena ocasión para reforzar la visión del tamaño y la importancia estratégica de la relación comercial Brasil-Venezuela», dijo Marcondes. Según el presidente de la cámara binacional, 90% de los empresarios brasileños quiere la incorporación de Venezuela al Mercosur, contra uno por ciento que lo rechaza, pero no deja de hacer negocios con Caracas. «De enero a agosto de este año, Venezuela se convirtió en el octavo destino de las exportaciones de productos brasileños, 85% de los cuales es manufacturado», explicó Marcondes.
En lo que va de 2007, Brasil obtuvo el tercer mejor superávit comercial con Venezuela,-que quedó detrás de Estados Unidos y de Holanda. Para Marcondes, «el objetivo es despolitizar, desideologizar la cuestión y colocarlo en su verdadero nivel, una propuesta de integración entre dos estados, un plan a largo plazo más allá de los gobiernos».
Dejá tu comentario