El mes pasado el precio del oro alcanzó un récord histórico de más de 4.250 dólares la onza para luego caer a niveles de 4.100 dólares. Así y todo, los fondos ETF globales con respaldo físico de oro registraron entradas de capital durante cinco meses consecutivos, alcanzando los 8.200 millones de dólares en octubre, según datos de Bloomberg, ICE Benchmark Administration, WGC y de las propias compañías. Si bien las entradas de octubre disminuyeron en comparación con el mes anterior, se mantuvieron cómodamente por encima del promedio acumulado del año de 7.100 millones de dólares. De esta manera, los ETF globales están a solo dos meses de registrar lo que parece ser su mejor año hasta la fecha. Los expertos destacan que los ETF de oro globales se ven respaldados por una sustitución estratégica de los bonos como cobertura marginal frente a la renta variable, dada la correlación entre acciones y bonos, superior a la normal.
Desde una perspectiva regional, Norteamérica y Asia lideraron las entradas de capital globales durante el mes, mientras que Europa fue la única región con salidas. Cabe destacar que los EFT globales de oro cerraron octubre con un total de activos bajo gestión de 503.000 millones de dólares (lo que representa el 75% del PBI argentino), aumentó un 6% mensual, mientras que las tenencias crecieron un 1% mensual hasta las 3.893 toneladas.
Otro elemento distintivo de lo visto el mes pasado fue el fuerte incremento en los volúmenes de negociación en el mercado del oro que se dispararon hasta alcanzar un récord de 561.000 millones de dólares diarios, lo que es un 45% más que en setiembre. Para los operadores, los volúmenes se dispararon a medida que los inversores se volcaban en la compra de oro cuando los precios alcanzaron máximos históricos, antes de retroceder un 8% hacia finales de mes. Como resultado, todos los segmentos de negociación experimentaron una mayor actividad intermensual. Por ejemplo, el volumen negociado en bolsa aumentó un 59% mensual, las operaciones OTC aumentaron un 28% mensual y los volúmenes de negociación de ETF de oro se dispararon hasta un récord de 17.000 millones de dólares diarios (+100% mensual).
Con relación al impacto del cierre del gobierno de Estados Unidos, los operadores señalan que impidió la actualización de las posiciones largas netas, así el interés abierto en futuros cayó un 4% mensual, hasta los 235.000 millones de dólares a finales de mes, lo que sugiere una disminución de las posiciones largas (cabe destacar que el interés abierto alcanzó su nivel más alto desde 2013 durante la semana que finalizó el 17 de octubre).
Dejá tu comentario