Los precios del oro caían el lunes, arrastrados por el avance del rendimiento de la deuda estadounidense, mientras los inversores se posicionaban para una posible alza de las tasas de interés de referencia en 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en su reunión de esta semana.
Oro cae por repunte rendimiento bonos a la espera de decisión de la Fed
Los precios del oro caían el lunes, arrastrados por el avance del rendimiento de la deuda estadounidense, mientras los inversores se posicionaban para una posible alza de las tasas de interés de referencia en 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en su reunión de esta semana.
-
El oro se superó los u$s2.000 hasta un máximo en un año, pero luego se replegó y cerró en baja
-
El oro se disparó ante la búsqueda de refugio y tocó máximos de casi un año

El oro al contado cedía un 0,6% a u$s1.716,02 por onza . Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,7% a u$s1.716,20.
El mayor factor que influye en el oro es la anticipación de la reunión de la Fed, mientras que las cifras del PIB del segundo trimestre de Estados Unidos del jueves también pueden ser un motor importante, dijo Daniel Pavilonis, estratega de mercado senior de RJO Futures.
La rentabilidad de los bonos del Tesoro a dos años subía 3,8 puntos básicos a 3,029%, mientras que la de la nota a 10 años ganaba 6,1 puntos básicos a 2,842%.
El mercado espera que la Reserva Federal opte por una nueva subida de 75 puntos básicos en lugar de un movimiento mayor para sofocar la inflación persistentemente alta, ya que la probabilidad de una recesión durante el próximo año se eleva al 40%, según una encuesta de Reuters entre economistas.
La subida de 75 puntos básicos del mes pasado fue la primera de esa magnitud desde 1994. Aunque el oro se considera una cobertura contra la inflación, el aumento de las tasas de interés reduce el atractivo de este activo sin rendimiento.
El precio del oro ha caído más de u$s350 dólares, desde que superó el nivel de los u$s 2.000 por onza a principios de marzo, debido a las rápidas subidas de tasas de la Fed y al reciente repunte del dólar.
En otros metales preciosos, el platino subía un 0,4% a 877,34 dólares, mientras que el paladio perdía un 0,9% a 2.012,64 dólares. (Por Arundhati Sarkar en Bengaluru; Editado en español por Juana Casas y Javier Leira)
- Temas
- oro
Dejá tu comentario