La pandemia del Covid-19 modificó los hábitos de las personas. Uno de ellos fue la digitalización de lo cotidiano. Hoy existe una masificación digital a nivel global. Y mientras el futuro es incierto para la mayoría de las industrias, el negocio de los marketplaces crece y se potencia.
Proyectos de la plataforma SeSocio ya cuentan con calificación de la UBA
El objetivo es que la mayoría de los proyectos del marketplace estén calificados para fin de año. La nueva calificación será válida para Argentina, Chile, Colombia, Perú y México, entre otros países
-
Para Romano, el dólar a $1.000 marca "un paso hacia la dolarización"
-
¿Dólar a $1.000?: el mensaje del Gobierno a los exportadores, los viajes de empresarios a China y Salta más caro que Lima

La plataforma SeSocio ya cuentan con calificación de la UBA para sus proyectos de real estate.
En este contexto, y antes de que el Gobierno Nacional declare el Aislamiento Social Obligatorio, SeSocio, junto con los inversores de la plataforma a través de su fiduciario firmó un acuerdo con el Centro de Estudios para el Análisis Financiero de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, a través del cual la Universidad le otorga a los proyectos de la plataforma una calificación en relación al riesgo. En este marco, los proyectos posteados serán calificados por la UBA, quien de esta forma actúa como un nuevo miembro de la comunidad y sirve de gran ayuda para el resto de los miembros.
Finanzas descentralizadas
Desde sus inicios SeSocio trabaja bajo el concepto de DeFi (Descentralized Finance o Finanzas Descentralizadas), contando con usuarios que interactúan entre sí y toman sus propias decisiones sin la participación de un ente centralizado. "El inversor a partir de ahora cuenta no solo con los datos duros acerca del proyecto, sino que también con la voz autorizada y calificada de un tercero que es el Centro de la UBA, que además de otorgar una nota de calificación, aporta un informe ad hoc que evacúa muchas de las dudas que los inversores tienen al momento de realizar su inversión", analiza Guido Quaranta, fundador y CEO de SeSocio. "En el caso de real estate, si bien los proyectos están plasmados dentro del riesgo que conlleva el rubro, cada uno cuenta con particularidades las cuales también son evaluadas por la entidad", agrega.
Cabe recordar que SeSocio es un marketplace de inversiones que permite invertir sin monto mínimo y 100% online. A través de su plataforma, conecta a emprendedores o empresas que postean sus proyectos y necesidades de financiación con inversores, conformando así la oferta para el usuario.
Una vez elegida la opción u opciones, el usuario adquiere una "porción" de ese activo y luego obtiene ganancias proporcionales. Cualquiera puede convertirse en inversor, ya que todo se hace vía web a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito, Mercado Pago, efectivo (Rapipago) o incluso en criptomonedas de un modo ágil, seguro y sin montos mínimos.
Esos proyectos pueden ser tan diversos como participar en el crecimiento de sucursales de una cadena de gastronomía, comprar criptomonedas, ser parte de una producción cinematográfica, invertir en oro, apostar por el sector de la ganadería u obtener rentas en proyectos de real estate.
Una apuesta al ladrillo
En momentos de incertidumbre como el actual, invertir en ladrillos es el refugio por excelencia para los argentinos. La diversidad de los proyectos de real estate (ver la ficha) va de la mano con la premisa de la plataforma de brindar acceso a diferentes opciones que de otra manera quizás serían inalcanzables". Cocheras Parque Leloir es el proyecto de Real Estate más importante de zona oeste del Gran Buenos Aires, emplazado en un predio en el que se instalarán empresas de primera línea. Dado que se puede ingresar al proyecto en pesos, brinda una ventaja fundamental al poder dolarizar su cartera de inversión, siendo que las propiedades en Argentina se manejan en USD.
Otro proyecto muy interesantes es el Edificio Bloom de Obrando Constructora que ofrece la posibilidad de invertir en un departamento premium en colegiales. La inversión es de pozo, por lo que permite entrar en una etapa temprana y obtener una rentabilidad de hasta 16% en dólares.
Por último, Cosmos Constructores está emplazado estratégicamente en el corazón de Bogotá, es el único proyecto de real estate de Colombia y en USD, permitiendo invertir en moneda fuerte en el exterior y disipar el riesgo Argentina. Además ofrece una tasa de retorno premium por encima del 20% anual en USD (el más alto de la plataforma) Una gran fortaleza que presenta la plataforma es el hecho de que los 3 proyectos sean parte de una alianza estratégica de SeSocio con Intertek para la realización de las inspecciones de los desarrollos.
Más allá de estos productos enfocados a la industria de bienes raíces, la plataforma cuenta con varios proyectos calificados por UBA como por ejemplo Transpacífico II (Transporte de carga de Chile que otorga un rendimiento del 15,55% anual en USD en 12 meses), Viaimport II( importación de insumos médicos desde Asia y Europa, con un 19,2% fijo anual en pesos chilenos en solo 5 meses), entre otros productos que va incorporando a su portafolio y Surmax Agrícola III ( producción y comercialización de granos, con una rentabilidad del 16% fijo anual en USD en solo 12 meses)
Las fichas
¿Dónde?: Colegiales
Rendimiento estimado: 16% en USD en dos años.
A través de SeSocio.com se juntarán USD 190.700 destinados a la compra de pozo de la unidad funcional tipo contrafrente del 2° piso que Obrando construirá en la calle Gregoria Pérez 3488. Finalizada la construcción, la unidad será comercializada por Bloom (y escriturada a nombre del comprador de la misma) con un valor estimado de USD 222.450, lo que representa una revalorización del inmueble superior al 16,00% en dicho período de tiempo.
¿Dónde?: edificio premium Oro II, en Bogotá
Rendimiento estimado: 16% fijo anual en USD, con pagos trimestrales de capital e interés. Los recursos están destinados a inyectar liquidez al proyecto de construcción civil e impulsar la promoción inmobiliaria.
A través de SeSocio se recaudarán USD 200.000. Se ofrecen 2 pagos anuales de capital y 8 pagos trimestrales de interés sobre capital inicial. Esto arroja una TIR encima del 20% anual en USD.
El proyecto se encuentra garantizado en un 30% por hipotecas constituidas a favor del Fideicomiso SeSocio y en un 70% por carta de instrucciones y respaldo patrimonial personal de los miembros de la junta directiva de Cosmos.
¿Dónde?: en Thays Parque Leloir, un desarrollo inmobiliario urbano de usos mixtos emplazado en un gran predio de 25.000 m2 con un entorno único de bosque autóctono en el corazón de la reserva ecológica Parque Leloir. Inmejorable ubicación, a pocos metros de la Autopista Acceso Oeste y con 140 mts de frente sobre la Av. Martin Fierro. Comprende Oficinas, Plaza de Locales Comerciales, Hotelería, Residencias y Cocheras subterráneas.
Rendimiento estimado: hasta 25% en USD en 3 años.
A través de SeSocio.com se juntarán ARS 7.400.000 destinados a la compra de 3 cocheras. Los inversores de SeSocio ganarán a través de la renta por el alquiler de las cocheras, las cuales serán administradas por Apart Car, y su futura revalorización estimada en un 25,00% en 36 meses.
Cuatro interrogantes
Periodista: ¿Es posible salir del proyecto?
Guido Quaranta, CEO de SeSocio: SeSocio.com ofrece una plataforma de trading en la cual podes poner en venta tus participaciones. Dicha venta se hace efectiva una vez que el inversor del otro lado decide comprar con las condiciones ofrecidas por vos (precio, cantidad). Incluso, puedes ponerlas en venta antes de la financiación del 100% del proyecto.
P.: ¿Cuánto es el monto mínimo para entrar?
G.Q: No hay montos mínimos, cualquiera puede invertir en la plataforma con cualquier monto
P.: ¿Por qué medios puedo invertir?
G.Q.: Tenemos varias opciones para invertir, pueden hacerlo con tarjeta de crédito, bancaria, Mercado Pago, Rapipago (en efectivo) y hasta con Criptomonedas.
P.: ¿Cómo sé que mi plata se usará en lo que estoy invirtiendo?
G.Q.: El dinero va directo a un Fideicomiso, independiente del patrimonio de SeSocio que es administrado por un fiduciario quien vela porque todas las inversiones se realicen de acuerdo a las instrucciones que cada inversor dio.
Dejá tu comentario