En los Estados Unidos, el diseño y la emisión de los billetes de dólares depende tanto de la Reserva Federal (FED) como del Departamento del Tesoro, más precisamente de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP). Estas instituciones, están llevando adelante un proceso de renovación con el objetivo de evitar falsificaciones y sacar de circulación ejemplares viejos o deteriorados.
Si tenés dólares en el colchón, prestá atención: Estados Unidos anunció la renovación de estos billetes
Las instituciones norteamericanas están llevando adelante un proceso de renovación de su moneda que tendrá consecuencias.
-
Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 15 de julio
-
El dólar blue toma temperatura y alcanza los $1.350

Qué hacer con los dólares que no serán aceptados en un futuro.
En este sentido, es importante saber que algunos billetes saldrán de circulación en el futuro, y para evitar pérdidas significativas de dinero, es necesario saber cómo actuar. En los Estados Unidos, no hay demasiados problemas, porque la misma BEP o la FED se encargan de canjear gratuitamente el dinero pero, ¿cómo hacemos los argentinos?
Dólares: cuándo se renuevan los billetes en Estados Unidos
En ese contexto, la Reserva Federal anunció las fechas de renovación de cada uno de sus billetes:
- $5 dólares: se renovarán entre 2032 y 2035
- $10 dólares: se renovarán a partir del 2026
- $20 dólares: se renovarán a partir del 2030
- $50 dólares: se renovarán a partir del 2028
- $100 dólares: se renovarán a partir del 2034 y 2038
Atención: los billetes de dólares que ya no serán aceptados
En Argentina, la medida tendrá un impacto directo a quienes operen con dólares en efectivo: los bancos con sede en el país (BBVA, Santander, entre otros) podrían aceptar la política estadounidense. Dichos billetes que no se aceptarán son todos aquellos que tengan cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles. Tampoco aquellos con desgaste por humedad o exposición a altas temperaturas ni los manchados, decolorados o con marcas.
Para su intercambio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que se hará cargo de los gastos de envío a los Estados Unidos para su canje. Y el plazo para depositarlos en una cuenta de manera gratuita es hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario