15 de julio 2025 - 13:35

Alquileres en CABA: caen las ofertas en dólares y los monoambientes se ubican cerca de los $500.00

El valor promedio de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en $480.000 en julio, con una variación anual de 45,5%.

Los precios de los alquileres siguen el ritmo inflacionario. 

Los precios de los alquileres siguen el ritmo inflacionario. 

Pexels.

En julio los precios de los alquileres mostraron nuevas subas de precios. Los departamentos de un ambiente variaron 6,7%, mientras que los de dos ambientes subieron 3,4%. En tanto, los de tres ambientes mantuvieron su valor.

De acuerdo al último informe de alquileres del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), el valor promedio de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en $480.000, con una variación anual de 45,5%. En el caso de los dos ambientes, en promedio los alquileres cotizan $600.000 y la variación anual fue de 50%. En tanto, para alquilar un departamento de tres ambientes se deben desembolsar $800.000 mensuales. Cabe destacar que en cada categoría, los precios varían en función de características propias, tales como antigüedad, si posee cochera, etc y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales, entre otras).

A lo largo del año, se observan dinámicas mensuales inestables con respecto a la variación de la oferta y los precios, aunque en términos generales la oferta continúa aumentando y los precios siguen en promedio el ritmo inflacionario. El informe también resalta que la oferta total de alquileres para vivienda creció 41,8% respecto a julio de 2024.

El informe plantea además, que el Salario Mínimo Vital y Móvil, que en julio es de $ 317.800, cubre el 66,2% de un alquiler y que la oferta total de alquileres subió un 41,8% con respecto a julio de 2024.

Pocos alquileres en dólares

Sólo el 24% de las ofertas de alquileres son en dólares, número que se redujo drásticamente desde que se derogó la Ley de Alquileres. Según Zonaprop, en 2025 los precios de los departamentos ofertados en dólares subieron un 15%, mientras que en los últimos doce meses, registraron un incremento del 26,25%.

Puerto Madero lidera el podio de barrios con la oferta más cara en dólares: el alquiler de un departamento se ubica en u$S1.321 mensuales. Le siguen Colegiales, con un precio medio de u$s1.160 mensuales y Núñez, con un precio medio de u$s911 mensuales.

Por el contrario, Balvanera se presenta como la opción más económica de la Ciudad, con un precio medio de u$s651 por mes. San Nicolás y Caballito completan el ranking de los barrios más económicos, con precios medios de u$s679 mensuales y u$s683 mensuales, respectivamente.

Expensas, más caras

En junio la expensa promedio en CABA fue de $268.591 y registró una suba del 4% respecto a la expensa promedio de mayo que fue de $258.218, según relevó ConsorcioAbierto. Las expensas alcanzan en promedio el 21,9% del precio de oferta de un alquiler. El incremento interanual es del 52,8%, ya que la expensa promedio en junio de 2024 en CABA fue de $175.727.

En un edificio, el 17% de las unidades funcionales posee deuda. Es decir, de cada 100 departamentos, 17 deben. Esto es igual en CABA y en la Provincia de Buenos Aires, y una tendencia que se sostuvo a lo largo de todo 2024 y se mantiene en 2025.

“La cantidad de UF morosas suele ser siempre la misma, pero lo que crece es el importe de la deuda. Nuestro análisis de este mes revela que la tasa de interés promedio en CABA es del 5% y en la Provincia de Buenos Aires, del 6,4%”, comentó Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar