4 de abril 2022 - 19:28

Caída de exportaciones ucranianas impulsó a los granos en EEUU: trigo trepó casi 3%

Los precios fueron apuntalados por un ajuste técnico de las posiciones de los fondos y la posibilidad de que la siembra en Ucrania se vea afectada por la continuidad de la guerra, lo cual podría impulsar la demanda de granos estadounidenses.

tapa campo                 trigo.jpg

El trigo, la soja y el maíz comenzaron la semana en alza en el mercado de Chicago, apuntalados por un ajuste técnico de las posiciones de los fondos y la posibilidad de que la siembra en Ucrania se vea afectada por la continuidad de la guerra, lo cual podría impulsar la demanda de granos estadounidenses.

El trigo aumentó 2,61% (u$s9,46) y se posicionó en u$s371,20 la tonelada, como consecuencia de "un reposicionamiento de los inversores tras las fuertes liquidaciones de las ruedas precedentes", según indicó la corredora de granos Granar.

Paralelamente, el contrato de mayo de la soja avanzó 1,2% (u$s7,17) hasta los u$s588,73 la tonelada, mientras que la posición julio marcó un incremento de 1,4% (u$s8,18) para concluir la jornada a u$s583,86 la tonelada.

Los subproductos sojeros acompañaron la tendencia positiva con un alza en la harina del 1,1% (u$s5,62) hasta los u$s501,65 la tonelada, y un incremento en el aceite del 1,6% (u$s25,13) para culminar la sesión a u$s1.594,80 la tonelada.

Asimismo, el maíz escaló 2,1% (u$s6,10) y concluyó la sesión a u$s295,46 la tonelada.

Las exportaciones ucranianas de granos en marzo fueron cuatro veces menores que las de febrero debido a la invasión rusa, dijo el domingo el ministerio de economía de aquel país.

La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

Mientras tanto, los futuros del maíz se vieron impulsados porque los exportadores privados informaron de la venta de 1,084 millones de toneladas de maíz estadounidense a China: 676.000 toneladas para entrega en la campaña 2021/22 y 408.000 toneladas para entrega en 2022/23, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"No hemos visto una tan grande en no sé cuánto tiempo", dijo Joe Vaclavik, presidente de Standard Grain. "Más de la mitad de esa venta es maíz que pretenden entregar antes de finales de agosto".

Entre los factores que influyeron en las subas, se destacaron "el horizonte 2022/2023 proyectado por el USDA la semana pasada con una menor superficie destinada al maíz; y la continuidad de la guerra en Ucrania, que complica los planes de siembra de primavera, en particular, la de maíz", puntualizó Granar.

También influyeron en los resultados "la chance de que en Estados Unidos se habilite la venta de E-15 durante todo el año, lo que favorecería un crecimiento de la demanda de etanol, y una importante venta de grano estadounidense a China", agregó la entidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar