Volvió a bajar Wall Street y arrastró a mercados del mundo
-
Cuenta DNI: cómo usar la tarjeta de crédito para aprovechar los beneficios y no caer en grandes deudas
-
Exasesor de Milei reconoció que una de las claves de la baja de la inflación es la caída del consumo

"La preocupación sobre el mercado del crédito fue alimentada por informaciones de que el fondo Sentinel trataba de suspender los retiros. Es una prueba más de que ciertos fondos tienen problemas", explicó Michael Malone, analista de Cowen & Co. El fondo de inversiones Sentinel administra cerca de 1.500 millones de dólares en activos.
Por otra parte, los precios mayoristas subieron 0,6% en julio, bastante más que lo previsto, pero el índice de base (que excluye alimentación y energía) subió 0,1%, menos que lo previsto por los analistas.
El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en 1,7% en junio a 58.100 millones de dólares.
El mercado fue afectado por "la combinación de liquidación de valores financieros y de valores de la distribución", subrayó Art Hogan, analista de la casa de corretajes Jefferies.
En efecto, el mercado sancionó a Wal-Mart, que perdió 5,09% a 43,82 dólares, luego de haber bajado su previsión de resultados del ejercicio.
"Wal-Mart, representa 20% de las ventas minoristas (en Estados Unidos) publicadas, si ellos tienen dificultades, se puede deducir que también las tendrá el resto del sector y que el consumo se desacelerará", agregó Hogan. El nivel de consumo es considerado una señal de la performance económica de Estados Unidos.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,732% contra 4,778% en la noche del lunes y el de los títulos a 30 años a 4,987% contra 5,008%.
Dejá tu comentario