- ámbito
- Edición Impresa
Abuso: China recluye a mexicanos sin los síntomas de gripe
«Hay personas aquí que llegaron del aeropuerto de Newark en un avión de Continental Airlines. Hay otros que llegaron de Los Angeles que están en cuarentena», explicó el diplomático.
«Tenemos el derecho diplomático de atender a nuestros ciudadanos aquí, y ésta es la razón por la cual estoy en este hotel, para asegurarme de que esos mexicanos sean tratados correctamente. Tenemos informaciones que nos indican que no es necesariamente el caso en Pekín», dijo Guajardo.
A diferencia de los mexicanos puestos en cuarentena en Shanghai y en Cantón, el grupo de diez personas en Pekín fue alojado en un hotel «bastante deteriorado», con baños que en algunos casos no funcionan, añadió el diplomático.
El sábado, la ministra de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, recomendó a los mexicanos «evitar viajar a China», donde «se ha aislado de manera injustificada a mexicanos que no han dado muestras de tener síntomas» de la gripe porcina.
«Tenemos conocimiento de casos de discriminación y revisiones injustificadas», añadió.
En Hong Kong, las autoridades pusieron en cuarentena a 300 huéspedes y empleados en un hotel del centro de la ciudad, tras el anuncio de que el mexicano que dio positivo en los análisis en Shanghai se había hospedado unas horas en este hotel.
Protesta
Guajardo dijo que un diplomático residente en Cantón fue sometido a los análisis de gripe porcina después de un viaje a Camboya -país en el cual ningún caso de gripe porcina fue registrado- sólo porque era mexicano.
«Obviamente protestamos cada vez que alguien es escogido por su nacionalidad, y no por otro motivo, sobre todo cuando no presentan síntomas o cuando vienen de un país donde no hay casos en absoluto», subrayó.
«Ningún otro país en el mundo aplica este tipo de acciones, y es algo que preocupa mucho al Gobierno mexicano. Hemos planteado nuestras objeciones».
Guajardo afirmó que no tenía información sobre la duración del aislamiento. El embajador de China en México fue solicitado para que explicara a los responsables mexicanos las medidas adoptadas por su país.
Feng Shaoming, un vocero del departamento de sanidad en la provincia de Guangdong, dijo que una docena de extranjeros que viajaron en el vuelo México-Shanghai fueron aislados por un período de siete días.
Pero el portavoz aseguró que no tenía ninguna información en cuanto a la nacionalidad de esos viajeros.
Agencia AFP
Dejá tu comentario