Beatriz Rojkés, Cristina de Kirchner y José Alperovich, ayer, en el escenario montado en el Teatro San Martín.
Tucumán - Cristina de Kirchner pareció escarmentar ayer al gobernador José Alperovich al señalar que en la provincia se ha realizado una gran tarea en materia de obras públicas en los últimos 6 años, aunque puntualizó que ello se asienta «en las ideas, en el proyecto que Néstor (Kirchner) y yo abrazamos desde jóvenes y sin traicionar nada de lo que habíamos dicho antes de asumir».
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Es que trascendió que el mandatario tucumano tuvo dudas en su alineamiento con el Gobierno nacional, por lo que habría mantenido reuniones con el senador por Santa Fe, Carlos Reutemann. En este marco, la Presidente le recordó al gobernador que los beneficios en la provincia tienen que ver con el «proyecto» que conduce el matrimonio presidencial.
Las afirmaciones las realizó la jefa de Estado ayer en su visita a San Miguel de Tucumán para anunciar la creación de la Dirección Nacional de Agroenergía y otras inversiones en materia de seguridad.
«El pueblo tucumano tiene mucha esperanza e ilusión», dijo la Presidente y, respecto de una de las problemáticas más acuciantes en ese estado, señaló que «el índice de mortalidad infantil en la provincia ha descendido abruptamente».
Asimismo, y sin perder de vista el objetivo de las próximas elecciones legislativas generales, Cristina de Kirchner se ocupó de la oposición a lo largo de todo su discurso. «Es preciso hablar de lo que cada uno hizo y no de mi pelo o de mi cartera, porque al 2001 no se llegó en un plato volador sino a través del respaldo de políticas del Consenso de Washington», exclamó.
«Que cada uno lo recuerde y sepa qué ha hecho. Hay que acordarse de los descuentos a los jubilados, de los megacanjes, de los ajustes, de las crisis empresariales y de los comerciantes, de los ajustes a los trabajadores, que pagaron los platos que otros habían roto. Hay que tener una actitud positiva y constructiva y también de autocrítica, que no es sólo resorte del Gobierno», continuó la Presidente.
Por otra parte, Cristina de Kirchner agregó que «el mercado interno es poderoso y, en la Argentina, la variable de ajuste no pasará nunca más por los trabajadores y los jubilados». «Se trata de una cuestión de sensibilidad personal y de convicción ideológica y, además, de certeza científica», sostuvo en el Teatro San Martín, junto al gobernador y su esposa Beatriz Rojkés -actual diputada nacional y candidata a senadora por el Frente para la Victoria-, funcionarios nacionales y provinciales.
Dejá tu comentario