25 de mayo 2009 - 00:00

Actos del 25 de Mayo, teñidos por urnas

El gobernador entrerriano Sergio Urribarri, uno de los mandatarios que encabezaron ayer los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo.
El gobernador entrerriano Sergio Urribarri, uno de los mandatarios que encabezaron ayer los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo.
El clima de campaña que se vive en las vísperas de las elecciones legislativas generales del 28 de junio tiñó ayer los actos por el 199º aniversario de la Revolución de Mayo. Desde Cristina de Kirchner hasta el subsecretario de Cultura de Entre Ríos, ninguno pudo escapar a la atmósfera proselitista. También los obispos tocaron el tema es sus homilías, pero en este caso la intención fue la de «fortalecer la democracia».

El acto principal fue encabezado por la Presidente, quien desde Puerto Iguazú (Misiones) hizo ayer un llamado a los argentinos a «profundizar» el modelo propiciado por el Gobierno. «Convoco desde Iguazú a todos los argentinos a una nueva gesta», afirmó en el Hito de la Triple Frontera.

En este sentido, durante su discurso, la jefa de Estado hizo un especial reconocimiento a la presidencia de su esposo, al indicar que «hoy (por ayer) hace 6 años comenzamos un proceso de transformación para convertir en realidad nuestros sueños».

En sintonía con la búsqueda del electorado, el gobernador mendocino Celso Jaque presidió un acto en Maipú, donde le propinó duras críticas al vicepresidente Julio Cobos. En un claro mensaje de campaña, el mandatario kirchnerista aseguró que «el del vicepresidente es un cargo testimonial, ya que transita como si fuera de la oposición».

Por su parte, Cobos participó ayer de un virtual acto paralelo en una escuela de Godoy Cruz, en Mendoza, y luego estuvo en un almuerzo organizado por el ARI. Allí le respondió a Jaque y volvió a marcar distancia del Gobierno nacional del que forma parte: «La gente reclama un país con mayor diálogo, más republicano y federal», dijo.

También el mandatario radical Arturo Colombi, destacó ante la prensa local desde la plaza 25 de Mayo de la capital correntina, que «desde Corrientes levantamos las banderas del federalismo». «Es un voto hacia adelante; el Frente de Todos enarbola estos ejes políticos y allí estaremos trabajando», afirmó.

En este mismo sentido se pronunció el gobernador cordobés Juan Schiaretti, que reclamó nuevamente la necesidad de una nueva Ley de Coparticipación y «más federalismo» (ver aparte).

En Arroyito, durante el desfile cívico, aseguró que «es un debate pendiente (...) Espero que ahora, que continuamos hacia el año del Bicentenario, podamos resolver el federalismo como corresponde y dejemos de depender del Ejecutivo nacional». De igual manera, el mandatario santafesino Hermes Binner reclamó a la Nación más independencia de las provincias.

Asimismo, en Entre Ríos el acto central se desarrolló desde las 10.30, encabezado por el gobernador ultrakirchnerista Sergio Urribarri, y con un importante desfile cívico militar. Al abrir el acto, el subsecretario de Cultura de la provincia, Roberto Romani, recordó las palabras de José Ingenieros, quien decía: «Nadie tiene derecho a invocar la Patria si no prueba que ha contribuido con obras a honrarla y engrandecerla», y en ese sentido, aseveró: «El Gobierno provincial, encabezado por Sergio Urribarri, y la intendencia de Paraná, José Carlos Halle, han honrando y engrandecido a la Patria con obras, absolutamente trascendentes e históricas para todos los entrerrianos».

De este contexto electoral no estuvieron exentos los obispos, de la mano de sus homilías. El prelado de Puerto Iguazú, Marcelo Martorell -de buen diálogo con los Kirchner, no como su antecesor Joaquín Piña- convocó ayer a «defender una democracia estable que pretende forjar el bien común para beneficiar a todos los hombres y a todos los sectores de la sociedad», al oficiar el solemne Tedéum en la Catedral Santa María del Iguazú con la presencia de la Presidente. Por su parte, en Tucumán, el obispo Luis Villalba instó a «elegir con responsabilidad y pensando en el bien de la Patria».

Dejá tu comentario