- ámbito
- Edición Impresa
"Acumularemos fuerzas para plantear autodeterminación"
• ENTREVISTA A OSCAR MATUTE, UNO DE LOS LÍDERES DE LA ALIANZA INDEPENDENTISTA VASCA BILDU

Oscar Matute dijo a Ámbito Financiero que el nacionalismo vasco radical ha hecho una apuesta por la lucha política, en lugar de la armada. El sector aspira a acumular diputados en el Congreso.
Periodista: ¿Cree que el resultado del domingo podría impulsar a Amaiur al Gobierno vasco en un futuro cercano?
Oscar Matute: Estas elecciones son vistas como una etapa intermedia. Estamos en una etapa de acumulación de fuerzas de izquierda que plantean para su pueblo un compromiso con el derecho a la autodeterminación.
P.: ¿En ese camino, consideran al Partido Nacionalista Vasco (PNV, formación moderada que gobernó la región durante tres décadas hasta 2009) como un aliado?
O.M.: El PNV es un partido que en lo económico y lo social defiende un modelo equivalente al del PP y el PSOE. Evidentemente no podemos tener un aliado en el PNV, si bien es cierto que en nuestra apuesta por el derecho a decidir se podría encontrar empatía, pero sólo con ese objetivo. Al menos para Alternatiba, la apuesta por la izquierda y la construcción nacional son indisolubles.
P.: ¿Cómo interpreta su fuerza, que era crítica de ETA, compartir el camino con quienes justificaban su accionar terrorista?
O.M.: La izquierda abertzale en su conjunto está participando de Amaiur. Dicho esto, nosotros somos una organización de izquierda que combina la lucha en las instituciones con la acción local. En ese camino, siempre hemos compartido espacios de movilización en la calle con la izquierda abertzale para la defensa de la dignidad de la clase trabajadora. No tenemos ni dificultades grandes ni remordimientos severos. Creemos que había que hacer una apuesta por la política, y que cualquier apuesta violenta debía quedar relegada. Una vez que ellos han hecho esa misma apuesta, se desbloquean los obstáculos y toca fortalecer a la izquierda vasca.
P.: Menciona la autodeterminación, pero ni el PP ni el PSOE aceptan esa instancia.
O.M.: Desde 1978, cuando se realiza la transición, se viene produciendo un choque entre dos proyectos nacionales. Uno es el español, que niega a otros lo que para sí se dota. El estatuto de Cataluña fue recortado en su esencia por los tribunales españoles, y la iniciativa de autodeterminación del exlehendakari (presidente, Juan José) Ibarretxe no fue siquiera tenida en cuenta. Ante esta realidad, queremos confrontar proyectos e ideas desde la acumulación de mayorías para dar vuelta la situación.
Dejá tu comentario