- Inicio
- Edición Impresa
Alerta en las provincias por freno a cumbre previsional con Nación
• SE IBA A DESARROLLAR MAÑANA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES; SE DILATA ACUERDO POR ENVÍO DE FONDOS PARA DÉFICIT JUBILATORIO<br>En medio de la pulseada por la armonización, la reunión con los ministros de Economía de los 13 distritos que no transfirieron su Caja apuntaba a destrabar el resto de las remesas 2017. “Lo están llevando para después de las elecciones”, se quejaron.

Rogelio Frigerio y Carlos Verna.
El funcionario hizo referencia así a la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados de 2016, que determina la asistencia nacional para esas 13 cajas, para ponerlas en pie de igualdad con los distritos que sí las transfirieron en los noventa a la órbita nacional.
Pero tras esa norma, el reclamo de Macri a los gobernadores en pos de que armonicen su sistema previsional con los parámetros nacionales terminó empantanando las conversaciones y derivó este año, tironeo de información mediante, en la amenaza concreta de frenar los envíos automáticos mensuales, que sí están operando.
La intimación levantó enojo entre los gobernadores, en plena efervescencia por la puja en la Corte con María Eugenia Vidal por el Fondo del Conurbano, y derivó en el diseño de una cumbre de mandatarios para el 14 de septiembre en la Casa de La Pampa -con Carlos Verna como anfitrión- que finalmente no se concretó, por un oportuno y estratégico llamado de la Casa Rosada a negociar. Precisamente, el 18 de septiembre se produjo una primera reunión de 11 ministros de Economía con Interior y con ANSES, en la que Nación garantizó el envío de hasta fin de año de los cerca de $2 mil millones de remesas automáticas que restan por 2017.
Además acordaron avanzar en el intercambio de la información faltante para que ANSES pueda calcular cuánto le costaría financiar el rojo previsional de esas provincias si los jubilados estuvieran bajo la órbita nacional y con los parámetros federales. De allí surgirá el monto final a enviar a cada distrito (algunos distritos esperaban recibir ese dato mañana), un trámite clave que ahora se ve demorado.
Un tercer punto, no menor, también emanó de aquel encuentro: las provincias aseguran que le arrancaron a Nación la promesa de retocar la reglamentación sinuosa de la Ley de Reparación Histórica, que hoy las obliga a armonizar 100% su sistema previsional. Una pretensión que figura aún como asignatura pendiente, en medio de la creciente arenga de gobernadores y gremios (será uno de los ejes de la movilización nacional de mañana de ATE) respecto de que no modificarán las jubilaciones, algunas de las cuales contemplan el 82% móvil.
Las provincias -de todo signo político- que no transfirieron su Caja son Bs. As., Córdoba, Sta. Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Formosa, Neuquén, Chubut, Sta. Cruz y Tierra del Fuego.
Dejá tu comentario