Alerta oficial: cuadernos pulverizarían esperanza de crecimiento para 2018
Edición Impresa
• ENERGÍA Y CONSTRUCCIÓN SERÍAN LOS SECTORES MÁS AFECTADOS, SEGÚN LOS ANALISTAS PRIVADOS
El impacto negativo sobre la economía real es uno de los grandes temores que reina en los ministerios clave del Gobierno y en el Banco Central. La otra preocupación se enfoca en el impacto financiero que podría tener un alza espiralizada del riesgo-país.
Se lamentan en algunas oficinas económicas del Gobierno que la crisis de los cuadernos se conozca a sólo un mes del inicio de la "pax cambiaria" que comenzó la primera semana de julio, y que se festejaba hasta el martes de esta semana. Se consideraba que los mercados estaban ya más asentados a la nueva realidad y con un mundo con menos bullyng contra el país. Y se empezaba a organizar la recepción de los técnicos del FMI para esta semana, con números bastante más aceptables que los que se esperaban hasta hace un mes. Ahora el panorama cambió y la realidad económica muestra una profundización de la recesión con la que el Gobierno deberá convivir hasta adelante. Incluso hasta 2019.
Lo inaceptable para Mauricio Macri: que los datos finales de su Gobierno terminen por debajo de los de diciembre de 2015. O dicho de otro modo: que su gestión económica termine con peores resultados que la de Cristina Fernández de Kirchner.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario