1 de julio 2016 - 00:00

Avatares de tv

CAMBIO. “Silencios de familia” de Adrián Suar ahora irá tras el programa de Lanata para competir contra Susana Giménez.
CAMBIO. “Silencios de familia” de Adrián Suar ahora irá tras el programa de Lanata para competir contra Susana Giménez.
Adrián Suar se autoprogramó para los domingos a la noche, contra Susana Giménez y al término de Jorge Lanata, como para pelear con su ficción "Silencios de familia" un mejor rating para Canal 13, ante el debut de la diva. Esta semana el unitario de Polka con Suar, Julieta Díaz y Florencia Bertotti se emitió el miércoles luego de que el domingo pasado fuera levantada por el fútbol, pero perdió el miércoles con 9.5 contra los 17.3 de "Moisés". "Silencios de familia" se convirtió en una opción pasatista para reír un rato, lo que no es poco ante ausencia total de comedias o muy pocos programas de humor en una TV tomada por la política y el escándalo.

En el último capítulo de "Silencios" se agudizó el conflicto de pareja entre los personajes de Suar y Díaz, quienes parecen poder gritar su puñado de verdades sólo si están enmarcados en el contexto de la terapia, y con sus hijos también presentes en esa curiosa sesión familiar. Los estereotipos abundan, con Marilú Marini siempre con copa en mano y suegra de temer, Suar y Bertotti con sus mismos (y efectivos) pasos de comedia de siempre y la terapeuta que encarna Valeria Lois no añade matices al personaje que ya mostró en "Guapas", sin embargo, deja entrever una excelente actriz que brilló en teatro con "La mujer puerca".

Divierten los guiños de Underground a los fans de sus ficciones anteriores. Ayer se vio en "Educando a Nina" a los personajes de "Graduados" Paola Barrientos (Vicky Lauría) y Mex Urtizberea (Tuca), cuando el personaje de Esteban Lamothe acudía a terapia y se atendía nada menos que con la psicóloga delirante que encarnaba Barrientos. Ya pasó Luis Machín (Arostegui en "Viudas e hijos del rock & roll") pero para la ocasión caracterizado como un productor de música tropical.

Preocupa a Horacio Levin que las producciones más importantes de la Televisión pública tengan menos de un punto de rating, aunque lo atribuye a la fuerte competencia del prime time y dice que los programas de la tarde duplican esos números. El lunes "La quinta pata" midió bajos 0.7 y menos aún "Buscador en red", con Gonzalo Bonadeo, que quedó en 0.4. En cambio programas de la tarde como "Cocineros" o "Tomate la tarde" hicieron 1.9 y 1.3 respectivamente. El primero está instalado hace años y el segundo logra relativo interés de la audiencia.

Dejá tu comentario