"Nosotros nunca hemos dicho esa cifra de 5.000 millones (de dólares), lo que hemos dicho es que lo que tengamos que cobrar debe ser, de alguna forma, una cifra cierta y que al valor presente justifique la retirada de los litigios", dijo Brufau.
El presidente de Repsol hizo estas declaraciones en Barcelona, en su primera intervención desde que la semana pasada los gobiernos de la Argentina, México y España mediaran en un principio de acuerdo de compensación por la nacionalización de YPF.
Diversas fuentes explicaron en su momento que la propuesta de acuerdo de España se basaba en una compensación de u$s 5.000 millones que la Argentina pagaría en activos líquidos a Repsol, probablemente bonos.
Consultado sobre si se sentía apoyado en la gestión de la empresa luego que el director general de PEMEX, Emilio Lozoya, lo criticó duramente en el Congreso mexicano, Brufau se remitió a la votación del último consejo de administración, que validó por unanimidad el principio de acuerdo con la Argentina y apoyó su gestión con 15 votos a favor y uno en contra, el del representante de PEMEX.
Está previsto que los equipos técnicos terminen de ajustar en las próximas semanas la propuesta de acuerdo, cuyos detalles todavía no son públicos, con la atención de los analistas puesta fundamentalmente en las garantías asociadas al medio de pago.
Agencia Reuters |
Dejá tu comentario