Colocó gobierno otros u$s700 M en Letes
Edición Impresa
Fue en dos tramos: uno a 224 días a una tasa del 2,82% y el otro a 364 días, con un interés del 3,10%. Refinanció todos los vencimientos.
interés. Lo mantienen para el público las Letes que periódicamente emite el ministerio de Finanzas que conduce Luis Caputo.
Las Letes continúan siendo un instrumento muy atractivo para los inversores locales debido a que ofrecen tasas que están muy por encima de los plazos fijos en dólares, que se ubican en torno a un 0,5% dentro de la oferta de banca privada. Además, se pueden suscribir tanto en dólares como en pesos, al valor del tipo de cambio mayorista que informa el BCRA. En esta oportunidad, los precios de colocación se ubicaron en $17,6108, lo que significa que los operadores pudieron conseguir un dólar 25,92 centavos más barato que el minorista el martes y 21,92 centavos que el de ayer. Además, son títulos atractivos para los inversores más conservadores porque no están expuestos a la volatilidad del mercado.
Por otra parte, la cartera de finanzas parece no poder continuar extendiendo los plazos de colocación, ya que durante el año llegaron a emitir Letes a más de un año. Lo que ocurre es que el mercado se mantiene a la expectativa de las elecciones de octubre, donde espera que el Gobierno obtenga un buen resultado. Cuando el ministerio, en ese entonces de Hacienda y Finanzas, comenzó a colocar estos títulos, lo hacía a 30 y 60 días de plazo, mientras que ahora lo hace a seis y doce meses. También lo hacía a tasas que llegaban a superar el 3,5%, mientras que en la actualidad, el plazo más largo está colocado al 3,10%.
Dejá tu comentario