- ámbito
- Edición Impresa
CRISTIANO RATTAZZI: Presidente Fiat Auto Argentina

No obstante, la evidente pérdida de competitividad derivada de los aumentos de costos -correlato de la inflación- más los incordios operativos y logísticos que generan los excesos de regulaciones que dificultan el comercio son señales de alerta que no podemos desconocer, así como también tendremos que estar atentos a la evolución del mercado brasileño. En ese contexto, al que no le faltan dosis de incertidumbre, las previsiones para 2014 siguen siendo bastante semejantes a las del corriente año, sobre la base de un mercado interno bastante sostenido, y niveles de producción y exportaciones alineados con un mercado regional -particularmente Brasil- que se mantendrá también en los niveles actuales. Y en ese marco, Fiat jugará su partido, previendo algunos lanzamientos de nuevos modelos y versiones, como el del 500 L y el Strada 3 puertas, entre otros, más allá de las potencialidades, fortalezas y sinergias positivas que genera el proceso de integración Fiat Chrysler.
Dejá tu comentario