Los principales diarios del mundo reflejaron la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina. En muchos de ellos, la llegada del libertario ocupó gran parte de las portadas.
- ámbito
- Edición Impresa
Diarios del mundo reflejaron la asunción de Javier Milei como nuevo presidente
Desde Brasil a Estados Unidos y Europa, los distintos medios reflejaron cómo fue la llegada del libertario al poder, su discurso y los extranjeros que los acompañaron.
“Un ultraliberal toma posesión como nuevo presidente del país y compara su llegada al poder con la caída del Muro de Berlín”, escribió Folha, uno de los diarios de Brasil más importantes.
“Milei en su investidura: recorte de 20.000 millones en el sector público y más pobreza a corto plazo”, tituló el diario español El País. “El nuevo presidente de extrema derecha de Argentina promete una sacudida al sistema”, tituló el diario Washington Post de Estados Unidos.
Coincidencia
Todos coincidieron en que la asunción del nuevo presidente marca una nueva era, un cambio que traerá medidas de shock para la ciudadanía.
Además, están los que resaltaron las figuras políticas que acompañaron a Milei, como por ejemplo la cadena pública británica BBC resaltó en su edición en español el abrazo de Milei al presidente ucraniano Zelenski. Además, sostuvo que “las ansias de cambio de los argentinos se impusieron al miedo a lo desconocido”, y presentó un perfil de Victoria Villarruel como la persona que “desafía el consenso sobre la dictadura militar argentina”.
Lejos del rol meramente protocolar en el Congreso, los representantes extranjeros fueron protagonistas en la asunción del Presidente. Dentro del recinto legislativo, presidentes, primeros ministros, funcionarios y embajadores de otras naciones estuvieron, como es habitual, en uno de los lugares de privilegio. Minutos después, frente al Congreso y a la hora de dar su primer discurso como jefe de Estado, Milei ubicó detrás de él a los principales referentes extranjeros que llegaron al país para la ocasión.
Mandatarios
A su izquierda estuvieron el uruguayo Luis Lacalle Pou y Bolsonaro, entre otros; mientras que a su derecha se sentaron el rey Felipe VI de España; el chileno Gabriel Boric y el ucraniano Volodímir Zelenski, entre otros.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, uno de los invitados especiales para la asunción de Javier Milei, se mostró exultante en su llegada al Congreso, acompañado por su hijo Eduardo. En su caminata hacia el ingreso de la sede del Poder Legislativo, el brasileño no dudó en acercarse a las vallas para saludar uno por uno a los militantes que se habían agolpado allí.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue una de las figuras que mayor atracción generó, luego de que la invasión rusa lo pusiera en el centro de la escena internacional. Su llegada al Congreso contó con un importante operativo de seguridad, que incluyó una tanqueta de la Policía Federal.
Dejá tu comentario