26 de mayo 2009 - 00:00

Diputados: sucesión de Rossi se debate entre Yoma y M. West

Mariano West
Mariano West
El escuadrón legislativo de la provincia de Buenos Aires, con Mariano West como principal candidato, y el pelotón de diputados de las provincias del interior, encolumnadas detrás del riojano Jorge Yoma, se disputan en silencio la jefatura de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados. El proceso de mutación que implica este nuevo liderazgo parlamentario es un reflejo del movimiento de placas tectónicas del peronismo a nivel nacional, que después del 28 de junio iniciará un profundo proceso de recomposición.

Tras la orden impartida por Néstor Kirchner de aislar en la campaña electoral a su actual jefe de bloque, el santafesino Agustín Rossi, los diputados del oficialista Frente para la Victoria ya analizan el nuevo escenario que enfrentará la Cámara baja el día siguiente a la elección legislativa. West, barón del conurbano y ex intendente de Moreno, se autopostula por los pasillos del Congreso como el sucesor de Rossi. Goza de la confianza del matrimonio presidencial, que le encomendó la presidencia de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones, un órgano clave en el proceso de estatización de Aerolíneas Argentinas y que tendrá un rol determinante en la revisión del funcionamiento de empresas privadas como Techint, un caso testigo para las cámaras corporativas del país desde la expropiación que realizó el bolivariano Hugo Chávez la semana pasada.

Aspiración

Ultraduhaldista en su paso por la intendencia de Moreno, y reconvertido al kirchnerismo de paladar negro, West aspira a consagrarse jefe de la bancada oficialista a partir del 10 de diciembre de este año, cuando se renueve la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado. Desde Olivos dejan expandir las ambiciones de West como símbolo de premiación para los intendentes del conurbano que se mantengan fieles a Néstor Kirchner y no se rindan a la metamorfosis peronista que pretende liderar en la provincia de Buenos Aires el trípode Mauricio Macri-Francisco de Narváez-Felipe Solá.

Pero West no es el único que jura contar con la bendición de los Kirchner para asumir la jefatura de bloque en reemplazo de Rossi. Desde la embajada argentina en México, el candidato a diputado del oficialismo en La Rioja, Jorge Yoma, asegura a sus íntimos que fue la mismísima Cristina de Kirchner, durante una cena, quien le ofreció volver al Congreso para comandar la bancada del Gobierno.

Respaldo

El riojano cuenta con el respaldo de los legisladores del NEA y NOA, la región del país donde la Casa Rosada espera cosechar las más amplias victorias electorales el 28 de junio. Tanto que a una posible presidencia de Yoma podría completarse con la vicepresidencia del bloque a cargo del tucumano Gerónimo Vargas Aignasse, acompañante de la Presidente en el viaje a la cumbre del G-20 en Londres y alfil legislativo del gobernador José Alperovich.

Pero las chances de Yoma deberán enfrentar también al poderoso club de intendentes que comanda desde Florencio Varela Julio Pereyra, titular de la Federación Argentina de Municipios. Si se cumple el objetivo de máxima de la Casa Rosada y la fórmula Néstor Kirchner-Daniel Scioli le saca unos diez puntos de ventaja a Unión PRO en la provincia de Buenos Aires, los barones del conurbano rugirán para retener la jefatura de la bancada o la presidencia de la Cámara, y las acciones de West cotizarán en alza.

Más allá del nombre específico del próximo jefe de bloque kirchnerista, lo que todas las facciones del oficialismo admiten es que el ex presidente no está en condiciones de imponer un nombre sin peso específico propio, como ocurrió en 2005, cuando Rossi era un desconocido político rosarino que desembarcó en el Congreso. Para controlar el hervidero político de su bloque, el jefe del PJ deberá recurrir después de junio a caciques hábiles en procesos de transformismo político.

El 29 de junio, el gobernador cordobés Juan Schiaretti, el entrerriano Jorge Busti y el senador santafesino Carlos Reutemann estrenarán un nuevo bloque peronista para reordenar las fuerzas del PJ de cara a 2011.

Dejá tu comentario