12 de mayo 2009 - 00:00

El ajuste también llegó al nuevo World Trade Center

La «Zona Cero» muestra todavía una imagen de desolación. Los edificios que hoy tendrían que estar construidos se postergaron para 2013.
La «Zona Cero» muestra todavía una imagen de desolación. Los edificios que hoy tendrían que estar construidos se postergaron para 2013.
Nueva York - La crisis financiera hizo rever a las autoridades de Nueva York la construcción del nuevo rediseño del futuro World Trade Center que será reconstruido en la «Zona Cero», devastada por los atentados del 11 de setiembre de 2001: se eliminarían algunos de los rascacielos previstos y reducirían costos en un momento de plena recesión, según dio a conocer ayer el diario Daily News.

Al día de hoy, los arreglos de la zona no muestran avances. Los edificios que deberían haberse inaugurado este año han sido retrasados hasta 2013. Otros, como el Centro Internacional de la Libertad, estuvieron complicados desde un principio. Y la emblemática torre de Libeskind, rediseñada por David Childs, es un pálido reflejo de lo originalmente previsto.

El nuevo plan es una propuesta de Port Authority, la empresa encargada del transporte público de Nueva York y Nueva Jersey, que comanda las obras junto con Larry Silverstein, empresario que compró las Torres Gemelas unas semanas antes de los atentados.

Según el rotativo, la nueva propuesta de Port Authority sería reconvertir la idea inicial de construir los cinco rascacielos en algo más modesto: se crearían sólo dos torres y los demás serían edificios de cuatro o cinco pisos para tiendas.

Lo que sí se mantendría sin cambios en un principio sería el museo en memoria de las víctimas y los dos estanques que ocuparán el lugar donde estaban las Torres Gemelas, la Torre de la Libertad, de 541 metros de altura, y la estación de transporte público diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, a quien el diario The New York Times definió en uno de sus artículos como «incapaz de superar el fatal error del proyecto: la incongruencia entre la extravagancia de la arquitectura y el limitado propósito al que sirve». La nueva propuesta del World Trade Center viene precedida de continuos retrasos y reajustes en el rediseño de la nueva área, acompañados por las diferencias entre la administración pública y los propietarios privados de la «Zona Cero».

En abril, un estudio realizado para Port Authority anticipaba que el futuro World Trade Center no estaría acabado y no rendiría al ciento por ciento hasta el año 2037.

Agencias AFP y DPA

Dejá tu comentario