- ámbito
- Edición Impresa
El PRO ahora busca acercarse a Carrió

Mauricio Macri ayer en la inauguración de un Centro de Atención Integral para niños y adolescentes en situación de calle, en el barrio porteño de La Boca.
Por eso en el PRO están dispuestos a transitar por el año electoral avanzando en una suerte de alianza legislativa con el bloque de la Coalición Cívica que conduce Fernando Sánchez y que también integra el vicepresidente tercero de la Legislatura porteña, Sergio Abrebaya, otro interlocutor para el oficialismo.
Si bien en esa sesión el bloque peronista que conduce Diego Kravetz se sentó en las bancas -no lo hizo el resto de las bancadas, excepto la de Carrió y algunos legisladores sueltos-, fue para negarse a la sanción de dos de las tres leyes claves para la gestión. Se aprobó así el Código Fiscal y la Ley Tarifaria para pasar el debate sobre el proyecto de Presupuesto para el 21 de febrero próximo.
La ayuda de Carrió no fue poco para Macri, ya que le permite continuar recaudando cerca de $ 1.500 millones de una suba de impuestos que se votó por ley a mediados de 2010, pero que tenía vencimiento a fines de ese año. El PRO aceptó retoques, como la baja del 0,25% en la tasa de las empresas que facturan más de $ 30 millones al año, pero a la vez se vio obligado a romper el pacto con el peronismo que le negó los votos.
A ese bloque había prometido una silla en los tres lugares que tienen los legisladores en el Consejo de la Magistratura local para el titular del PJ Capital, Juan Manuel Olmos y hasta se había especulado con apurar esas designaciones en una sesión sobre fin de año, aunque el propio Macri había pedido postergar el tratamiento de esos nombramientos para marzo.
El acuerdo para la votación del Presupuesto, que comenzará a tejerse el mes próximo, incluirá sin duda la oferta de esos cargos, pero ya no para Olmos, que terminó resintiendo a los legisladores macristas que habían avanzado en la conquista de votos para el Presupuesto que no fue.
Rechazo
Así tendrá chances la Coalición Cívica de ubicar en ese organismo alguien propio, aun con la consigna de Carrió que rechaza que el PRO lleve a la Magistratura un aliado del empresario del juego y de Boca, el radical PRO Daniel Angelici.
Si consigue el macrismo armonía con la Coalición Cívica en el recinto porteño, como la ha tenido en el Congreso el año pasado, ese pasar podría tener como fecha de vencimiento el lanzamiento de la campaña electoral que obligará seguramente a las tropas a enfrentarse en las urnas.
El macrismo necesita que en marzo el Presupuesto 2011 se apruebe para destrabar planes y fondos que la gestión PRO no puede utilizar, a pesar del decreto que publicará Macri para ampliar el Presupuesto 2010.
Dejá tu comentario