Producción, abastecimiento y logística; administración y finanzas; y comercial son los sectores que concentran el mayor porcentaje de demanda laboral. Según el Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, estas tres áreas representan casi un 70% de los avisos en septiembre.
- ámbito
- Edición Impresa
El salario requerido promedio alcanzó en septiembre los $165.000 mensuales
Los sectores con más avisos son producción, abastecimiento y logística con un 23%; administración y finanzas con un 22% y comercial con un 21%.
En el último mes, los sectores con mayor cantidad de avisos son producción, abastecimiento y logística con un 23%; administración y finanzas con un 22%; y comercial con un 21%. Estas tres áreas representan un 66% de la demanda laboral. Les siguen otros con un 17%; tecnología y sistemas con un 7%; marketing y comunicación con un 5%, y recursos humanos con 5%.
En comparación con el mismo periodo de 2021, los segmentos del mercado laboral con un mayor crecimiento del volumen de avisos son administración y finanzas, con un 117%; otros con un 112%, recursos humanos con un 104%, y comercial con un 98%. El incremento en estos sectores está por encima de la media del mercado, que se ubica en un 88%.
El salario requerido promedio aumentó un 3,7% y alcanza los 164.442 pesos en septiembre.
El salario medio en septiembre es un 3,7% más alto que en agosto En lo que va de 2022 el sueldo pretendido acumula un incremento del 63,1%, 3,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación que se ubica en el 66,6%. De acuerdo con el seniority del puesto, el salario requerido de los puestos de jefe y supervisor tiene una suba acumulada en 2022 del 66,3%; el del segmento senior y semi senior del 66,3% y el del nivel junior del 58,5%.
¿Cuál es el salario requerido medio de septiembre? Es de 164.442 pesos por mes. El sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los 261.187 pesos por mes, en las categorías senior y semi senior los 164.192 pesos por mes y en los niveles junior los 111.364 pesos por mes. Las subas acumuladas anuales (últimos 12 meses) más altas en las posiciones junior están en marketing y comunicación con un 86,1%; recursos humanos con un 81,2%; otros con un 78.9%; y administración y finanzas con un 75,8%.
Durante el mes de septiembre los salarios promedio más altos son los de sistemas con 639.722 pesos por mes para las posiciones de jefe y supervisor; comercio exterior, con 315.000 pesos por mes para los niveles senior y semi senior; e Ingeniería en alimentos con 180.500 pesos por mes para el segmento junior.
Sueldos
En el otro extremo, las posiciones con sueldos promedio más bajos son Almacén/ depósito/ expedición con 75.500 pesos por mes en el sector junior, Gastronomía con 85.000 pesos por mes en los niveles senior y semi senior; y Atención al cliente con 153.404 pesos por mes en los segmentos de jefe y supervisor.
¿Cuáles son las posiciones junior con mejores remuneraciones en cada sector? Son ingeniería en alimentos de la categoría producción, abastecimiento y logística con 180.500 pesos por mes; minería, petróleo y Gas de la categoría otros con 177.500 pesos por mes; marketing de marketing y comunicación con 171.495 pesos por mes.
Dejá tu comentario