25 de junio 2015 - 00:00

“Es inviable y de cartel renunciar a los fueros”

Mariana Zuvic
Mariana Zuvic
 Santa Cruz - La precandidata al Parlasur por el frente Cambiemos, Mariana Zuvic, aseguró que en caso de ser electa para ocupar una banca en el Congreso regional, buscará "renunciar públicamente a los fueros y a todo privilegio", medida que fue calificada como "inviable y de cartel" por el especialista en derecho constitucional Eduardo Barcesat.

"Quiero renunciar públicamente a mis fueros y a todo privilegio",
aseguró la dirigente santacruceña de la Coalición Cívica, en declaraciones a radio Mitre.

Zuvic se mostró confiada en que la lista que encabeza para el Parlasur logrará un resultado positivo en las próximas elecciones de octubre. "Lo quiero hacer y espero que sea contagioso, yo hasta ahora he trabajado sin fueros y quiero seguir haciéndolo", continuó la ahijada política de Elisa Carrió al afirmar que "el que quiere los fueros es porque tiene miedo de ir preso".

Sin sustento


Luego del anuncio, la iniciativa de Zuvic fue viralizada, principalmente a través de las cuentas personales de periodistas del grupo Clarín, y buscó convertirse en una campaña bajo el hashtag #Chaufueros.

Sin embargo, el constitucionalista Barcesat consideró que "es imposible implementar una medida de esas características, ya que los fueros están establecido en beneficio de los cuerpos legislativos, no para proteger a algún legislador o legisladora en particular".

Sobre la factibilidad de solicitar un "desafuero voluntario" señaló que "una cosa así es absolutamente inviable" y le adjudicó al anuncio a "un tema de cartel, de propaganda electoral dado que hay pronunciamientos al respecto tanto de la Justicia como del propio Congreso sobre la imposibilidad de renunciar a los fueros".

En este sentido, el especialista aseguró que el único beneficio que pueden significar los fueros para los parlamentarios argentinos es "la posibilidad de no ser arrestado, siempre y cuando no se los haya encontrado cometiendo un delito in fraganti, pero no hay ningún obstáculo para que sea un parlamentario sea indagado o procesado por un delito".

Dejá tu comentario