Jerusalén - Los temores a una extensión regional del conflicto entre Israel y Hamás se multiplicaron ayer tras una doble explosión que dejó más de 100 muertos en Irán y la muerte del número dos de uno de los líderes de Hamás.
- ámbito
- Edición Impresa
Escala tensión en Medio Oriente por la muerte de líder de Hamás
El número dos del movimiento terrorista, Saleh Al Aruri, murió en un bombardeo con drone en Beirut, por lo que temen que repercuta en la guerra.

Al menos 103 personas murieron en la República Islámica, en un ataque calificado de “atentado terrorista” por las autoridades, cerca de la tumba del general Qasem Soleimani, asesinado por un drone estadounidense en Irak en 2020.
Las explosiones tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, en la ciudad de Kermán (sur), cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general.
Soleimani era el encargado de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán.
El ataque, que aún no ha sido reivindicado, se produce en un momento de gran tensión en Oriente Medio, un día después de que el número dos de Hamás, Saleh Al Aruri, aliado de Irán, muriera en un bombardeo con drone en Beirut, que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel. El vocero del ejército israelí, Daniel Hagari, afirmó el martes que las tropas estaban “en un estado de alerta muy elevado” y preparadas “para cualquier escenario”.
Israel e Irán mantienen relaciones muy tensas desde hace mucho tiempo.
El inicio de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza recrudeció las tensiones con los grupos respaldados por Irán en Líbano, Irak, Siria y Yemen.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, afirmó por su parte que la muerte del número dos de Hamás “busca arrastrar a Líbano” a la guerra.
Para la experta Maha Yahya, directora del Carnegie Middle East Center con sede en Beirut, “el riesgo de escalada es importante, pero Hezbolá se esfuerza por evitar ser arrastrado en un conflicto”.
Los intercambios de disparos entre Israel y Hezbolá se habían intensificado en la frontera israelo-libanesa, pero es la primera vez que un bombardeo alcanza el sur de la capital libanesa desde el comienzo el conflicto.
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Shtayyeh, advirtió a su vez de los “riesgos y consecuencias” del asesinato.
Agencia AFP
Dejá tu comentario