27 de junio 2014 - 00:00

Frente de tormenta sobre el norte del área agrícola

Frente de tormenta sobre el norte del área agrícola
La primera etapa de la perspectiva (que se inició ayer y concluye el próximo miércoles) comenzó con el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones abundantes sobre el norte del área agrícola, registrando escasa actividad sobre el centro y el sur de su extensión.

• La mayor parte del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, el norte de la Región del Chaco y el centro del NOA observarán precipitaciones de variada intensidad, desde moderadas hasta muy abundantes (10 a 75 mm). Un foco de tormentas severas se ubicará sobre la Región Oriental del Paraguay y el norte de Misiones, lo que causará riesgo de granizo, vientos y aguaceros torrenciales.

• El resto del área agrícola registrará precipitaciones escasas (menos de 10 mm).

Detrás del frente arribará una masa de aire frío que causará un marcado descenso térmico con riesgo de heladas en todo el oeste y el sur del área agrícola.

• Sólo el noroeste del Paraguay y un pequeño foco en el sudeste de la Región del Chaco registrarán temperaturas mínimas superiores a 10°C.

• La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el centro de Cuyo, la Mesopotamia, el norte y el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, el este y el sur de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas de entre 5° y 10ºC, con leve riesgo de heladas localizadas.

• El centro-este del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el centro del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC con riesgo de heladas localizadas.

• El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas bajo 0ºC con heladas generales.

• El oeste de Cuyo y el oeste del NOA, observarán temperaturas mínimas de menos 5ºC.

Posteriormente, retornarán los vientos del sector norte, que producirán temperaturas máximas superiores a lo normal sobre el norte del área agrícola, mientras que el centro y el sur observarán registros netamente invernales.

• La mayor parte del Paraguay, el este de Salta, el este de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia y el noroeste de Santa Fe observará temperaturas máximas superiores a 20ºC, con un foco con temperaturas superiores a 25ºC, sobre el noroeste del Paraguay.

• El sudeste del Paraguay, el este y el centro del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15° a 20°C.

• El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, el sur de Buenos Aires, el centro-este y el oeste de La Pampa registrarán temperaturas máximas entre 10° y 15ºC.

• El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 5° y 10ºC. 

• El extremo oeste del NOA y el norte de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 5ºC.

Informe de la Bolsa de Cereales elaborado por Eduardo Sierra,


especialista en agroclimatología

Dejá tu comentario