- ámbito
- Edición Impresa
Fuera de control, Norcorea amenaza con una guerra

Una imagen difundida por la agencia oficial de noticias de Corea del Norte muestra a militares celebrando el «éxito» del ensayo nuclear del lunes.
Desde el lunes, Corea del Norte ha efectuado su segundo test nuclear y ha lanzado al menos cinco misiles de corto alcance -ayer se informó del último de ellos, disparado el martes a la noche-, haciendo caso omiso a las advertencias de EE.UU., Japón, Corea del Sur y la misma ONU.
La agencia estatal norcoreana KCNA divulgó ayer fotografías de una celebración multitudinaria realizada el martes en Pyongyang para aplaudir el «éxito» nuclear del país, cuyo líder, Kim Jong-il, se muestra más amenazante que nunca pese a su aparente fragilidad de salud.
Según fuentes diplomáticas citadas por la agencia surcoreana Yonhap, la central nuclear norcoreana de Yongbyon, inactiva desde 2007 por un acuerdo internacional ahora sin efecto, habría sido reactivada a mediados de abril con el objetivo de extraer plutonio.
Plutonio
El pasado 25 de abril, Corea del Norte ya anunció que había comenzado a extraer plutonio del combustible nuclear que almacena en esa planta con el fin de impulsar su poder atómico ante las «fuerzas hostiles».
El léxico empleado por un portavoz de la misión militar norcoreana en la vigilada frontera entre las dos Coreas fue similar ayer, al tachar al equipo del presidente Lee de «grupo de traidores» y amenazar, en último término, con la guerra.
Según ese portavoz, los militares norcoreanos ya no están vinculados por el armisticio con que acabó la guerra de Corea (1950-53), debido a la decisión de Seúl de participar plenamente en la iniciativa PSI liderada por Estados Unidos.
Esa campaña permite abordar barcos y aviones sospechosos de participar en la proliferación de armas de destrucción masiva, algo que Corea del Norte considera una violación de los términos del armisticio que firmó en 1953 con China y EE.UU., este último en representación del Ejército bajo bandera de Naciones Unidas.
Pyongyang aseguró que si se inspecciona alguno de sus barcos en base a la PSI, eso será un acto hostil y «una violación intolerable a su soberanía» a la que responderá con un ataque militar.
Las dos Coreas están técnicamente en guerra pues nunca firmaron un tratado de paz, algo que se veía posible cuando en octubre de 2007 celebraron una cumbre histórica en Pyongyang que concluyó con una declaración a favor de la «paz permanente», pero que ahora está cada vez más lejos.
«Si se da por concluido el armisticio, la Península Coreana, en términos legales, va camino a regresar al estado de guerra y nuestras fuerzas revolucionarias tomarán decisiones a favor de las acciones militares pertinentes», indicó el portavoz norcoreano.
Ante el aumento de la tensión, Rusia comenzó a adoptar medidas preventivas ante la eventualidad de un conflicto armado, incluso nuclear, en la Península de Corea.
«El agudizamiento de la situación en la región como resultado de las últimas decisiones y acciones de Pyongyang puede afectar la seguridad de la población de las regiones del extremo oriente de Rusia», explicó un alto jefe de las fuerzas rusas, citado por la agencia Interfax.
Agencias EFE, Reuters, DPA y AFP
Dejá tu comentario