19 de mayo 2009 - 00:00

Fuerte resistencia a la re-reelección de Lula en Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva llegó ayer a Pekín al frente de una delegación que incluye a 240 empresarios brasileños. Buscará concretar negocios y dar impulso a lo que definió como un «nuevo orden económico» internacional.
Luiz Inácio Lula da Silva llegó ayer a Pekín al frente de una delegación que incluye a 240 empresarios brasileños. Buscará concretar negocios y dar impulso a lo que definió como un «nuevo orden económico» internacional.
San Pablo - Alarmada tanto por la eventual modificación de las reglas de juego institucionales como por las chances que podría tener la eventual candidatura a la reelección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la oposición brasileña calificó de «intento de golpe» el proyecto de un diputado para convocar a un plebiscito, en setiembre, que permita reformar la Constitución y habilite el tercer mandato consecutivo del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

«Esto es un golpe. Desde la oposición vamos a tratar el tema como un intento de golpe», afirmó el presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), senador Sergio Guerra. El PSDB es la principal formación de oposición y su precandidato presidencial, el gobernador del estado de San Pablo, José Serra -derrotado por Lula en 2002-, marcha primero en las encuestas.

La reacción del jefe opositor fue contra el proyecto del diputado Jackson Barreto, del oficialista Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), quien pretende que la Cámara baja trate la propuesta de enmienda constitucional. Ello coincidió con que en el oficialismo intentaron restarle importancia a la presentación de Barreto y ratificaron la candidatura de la actual jefa de Gabinete, Dilma Rousseff, quien está siendo tratada por cáncer linfático.

El conservador PMDB, del ex mandatario y titular del Senado, José Sarney, es el principal aliado parlamentario del Gobierno de Lula.

Barreto reunió las 171 firmas necesarias en diputados para poder convocar a un plebiscito en setiembre para modificar la Constitución, que permite una reelección y fija los mandatos en cuatro años.

Rechazo

El presidente descartó tajantemente en varias ocasiones que pueda ser candidato en 2010 y que su elegida es Rousseff. «No tengo ningún temor en presentar la propuesta y juntar las firmas. No la presenté porque apareció el problema de salud de la ministra Dilma (quien se recupera de un cáncer linfático detectado en abril)», dijo el diputado Barreto.

Una segunda reelección de Lula, según el diputado del estado de Sergipe, «representa el sentimiento de los nordestinos».

Desde el Gobierno y el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula le bajaron el tono a la propuesta del legislador.

«Para el PT como partido este debate no existe porque nuestro plan A es Rousseff candidata y no existe plan B», dijo el jefe de la bancada de diputados del PT, Cándido Vaccarezza.

El ministro de Relaciones Institucionales, José Múcio Monteiro, afirmó por su parte: «personalmente es mejor mantener la Constitución así como está», según la Agencia Brasil, estatal.

Por su parte, el presidente del opositor Demócratas, conservador, el diputado Rodrigo Maia, afirmó que los propios aliados del Gobierno «están enterrando con el proyecto de reforma constitucional la candidatura de Rousseff».

«Para nuestra satisfacción no hay tiempo para un plebiscito en setiembre», dijo Maia.

La fuerza Demócratas es aliada del PSDB del ex mandatario Fernando Henrique Cardoso. Serra sería acompañado en la fórmula presidencial por el gobernador de Minas Gerais, Aécio Neves.

Serra lidera todas las encuestas de opinión por más de 20 puntos sobre Rousseff y otro posible aspirante de la base aliada de Lula, el diputado Ciro Gomes, del Partido Socialista Brasileño.

Agencia ANSA

Dejá tu comentario