31 de julio 2014 - 00:00

Inédito: los republicanos avalan demanda a Obama

El presidente Barack Obama ya estaba al tanto de la votación en la Cámara de Representantes. Poco antes había afirmado que “lo demandan por ayudar a la gente”.
El presidente Barack Obama ya estaba al tanto de la votación en la Cámara de Representantes. Poco antes había afirmado que “lo demandan por ayudar a la gente”.
Washington - La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó ayer una resolución que autoriza al cuerpo legislativo a iniciar una demanda contra el presidente Barack Obama, acusado de violar derechos constitucionales a partir del uso excesivo de sus poderes ejecutivos.

Por 225 votos a favor y 201 en contra -todos de demócratas- los representantes autorizaron al equipo legal de la Cámara baja para que redacten los documentos legales durante el receso legislativo de cinco semanas que comienza el viernes.

El líder republicano, John Boehner, había amenazado el mes pasado a Obama con que lo llevaría a juicio por firmar decretos para resolver decisiones que estaban estancadas en el Congreso, donde la polarización entre demócratas y republicanos ha hecho casi imposible la aprobación de numerosas leyes consideradas importantes por la Casa Blanca.

En el texto aprobado ayer se hace particular mención a órdenes ejecutivas (decretos) firmados por el mandatario para modificar algunos pasajes de la reforma de salud, conocida como Obamacare. Los republicanos sostienen que con esas medidas se pasó por alto al Poder Legislativo, violando la Constitución estadounidense.

"Ellos me van a demandar por la adopción de medidas para ayudar a la gente. Sólo estoy haciendo mi trabajo", dijo Obama en un discurso en Kansas City. "Ya les he dicho que estoy feliz con eso. La única razón por la que estoy haciendo (medidas) por mi cuenta es porque el Congreso no está haciendo nada", agregó.

Boehner, por su parte, afirmó que su "iniciativa es la de proteger los derechos y las prerrogativas del Congreso", aclarando además que "el deber del presidente debe ser el de seguir fielmente las leyes".

La aprobación para iniciar una demanda contra el mandatario -calificada de insuficiente por los sectores más conservadores como el Tea Party- no fue sorpresiva en Washington ya que ambos partidos llevan meses enfrentándose retóricamente y el tono de los cruces ha subido por la cercanía de las elecciones legislativas de noviembre próximo.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara, Nancy Pelosi, acusó durante la sesión a Boehner de "ceder a los extremistas" al intentar "enjuiciar políticamente a Obama". El resto del oficialismo aseguró que el plan republicano es "un intento sin fundamentos legales" que costará millones de dólares a los contribuyentes en costos legales y responsabilizó a la oposición de hacer un uso electoralista de la medida.

Por su parte, el asesor presidencial Dan Pfeiffer había afirmado el viernes que la Casa Blanca tomaba seriamente el intento de los republicanos por enjuiciar al mandatario, aunque aseguró que el caso carecería de argumentos.

El representante republicano por Texas, Peter Sessions, afirmó que "esta administración ha sido exitosa reescribiendo la ley por fuera del proceso constitucional". La legisladora demócrata Sheila Jackson-Lee, también de Texas, criticó a la oposición por lo que calificó como "un intento velado por enjuiciar políticamente al presidente".

En junio, la Corte Suprema de Justicia había limitado el poder del mandatario para nombrar funcionarios tras considerar que se había extralimitado al designar a empleados durante el receso del Congreso en 2012.

En los seis años como presidente, Obama emitió 183 órdenes ejecutivas. Su antecesor, George W. Bush, firmó 291 decretos en ocho años.

Agencias Reuters y ANSA,

y Ámbito Financiero

Dejá tu comentario