30 de septiembre 2016 - 00:00

Israel despide hoy a Peres en medio de una extrema seguridad

El Premio Nobel de la Paz será enterrado en el monte Herzl, de Jerusalén, en una ceremonia de Estado. Habrá delegaciones de 78 países, entre ellas de naciones árabes.

HOMENAJE. El expresidente de EE.UU. Bill Clinton estuvo ayer en la primera línea de quienes despidieron a Shimon Peres en Jerusalén.
HOMENAJE. El expresidente de EE.UU. Bill Clinton estuvo ayer en la primera línea de quienes despidieron a Shimon Peres en Jerusalén.
 Jerusalén - Los funerales del expremier israelí Shimon Peres se transformarán hoy en un evento diplomático mundial con la presencia de los presidentes palestino, Mahmud Abás, y estadounidense, Barack Obama, entre otras personalidades.

En las exequias sobre el monte Herzl se producirá una reunión conjunta que solamente un figura como Peres podía suscitar, teniendo en cuenta, por ejemplo, que Abás no pisa suelo judío desde hace seis años.

Toda el área de la ceremonia de hoy fue declarada "zona roja" de alta seguridad, ya que asistirán al funeral 78 altos responsables de Estado, entre ellos, 20 presidentes, 15 cancilleres y cinco primeros ministros. Está vetada incluso para el periodismo con excepción de la cobertura oficial.

Para dar una idea de lo estrecho de la seguridad programada, basta pensar que la Autopista 1, que conduce al Aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv, será cerrada en dos franjas horarias, de 7:30 a 9:00 y de 12:30 a 14:00 y cada vez que un avión con una autoridad de Estado aterrice o despegue. "Se trata de una operación sin precedentes entre todas las que tuvo que afrontar la unidad de protección del servicio secreto israelí (Shin Bet), según indicó este en un comunicado.

Ayer, en tanto, el pueblo israelí le rindió un sentido adiós a Peres, quien falleció a los 93 años el miércoles, dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular, en la plaza frente a la Knesset (Parlamento). Ante el féretro cubierto con la bandera nacional desfilaron miles de personas para despedir al premio Nobel de la Paz (1990).

En primera fila se hallaron el presidente de Israel, Reuven Rivlin; el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente de la Knesset, Juli Edelstein.

Bill Clinton, el expresidente estadounidense fundamental para los Acuerdos de Oslo, llegó ayer por la mañana a Jerusalén y pidió ser llevado de inmediato ante el ataúd, donde rindió tributo.

Junto a ellos estuvieron las personas comunes, comunidades escolares, soldados, religiosos que recitaban plegarias. "Dejó un gran vacío y no veo a nadie en el horizonte con capacidad de reemplazarlo. Su muerte es un duro golpe para la izquierda israelí. Será difícil sustituirlo", dijo Orna Shimoni, activista social y amiga personal de Peres por muchos años.

Sin dudas, uno de los hechos relevantes del funeral será la asistencia de Abás, quien solicitó y obtuvo el permiso de Netanyahu para participar de la ceremonia. Algunas fuentes sostuvieron que fue invitado por la propia hija de Peres quien, hoy junto a Obama, el premier israelí y Rivlin pronunciarán los discursos oficiales.

Según una fuente palestina, citada por The Times of Israel, la intención del lider palestino es "enviar un fuerte mensaje a la sociedad israelí de que los palestinos están a favor de la paz y aprecian los esfuerzos de un hombre como Peres".

Además de Obama, también se espera la asistencia del rey Felipe VI de España; el príncipe Carlos de Inglaterra; el presidente francés, Francois Hollande; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi. El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, José Serra, también estará presente.

Los mandatarios de Egipto y Jordania, los únicos estados árabes que firmaron tratados de paz con Israel, no estaban incluidos en la lista de participantes difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. El canciller egipcio, Sameh Shoukry, asistirá al funeral, mientras que el rey Abdulá de Jordania envió un telegrama de condolencias.

Agencias ANSA, Reuters, AFP y EFE

Dejá tu comentario