La actividad económica creció 4,9% en julio y acumula 2,1%
Edición Impresa
Bancos, producción manufacturera y el comercio con datos positivos. El petróleo electricidad, gas y agua aún no ingresan en los “brotes verdes”.
También tuvieron un buen desempeño, en la misma medición, los siguientes rubros: transporte y comunicaciones (+4,1%), otras actividades de servicios comunitarios y sociales (+4%), agricultura, ganadería y silvicultura (+3,9%), igual que la pesca, y actividades inmobiliarias (+3,5%). El segmento de hoteles y restaurantes registró un incremento del 3,13%, seguido por el de salud (+1,9%) y la enseñanza (+1,2%). Por el lado de las bajas se ubicaron la explotación de minas y canteras (-4,6%) y el sector de electricidad, gas y agua, con el 1,9%.
Tras los buenos resultados obtenidos, el Ministerio de Hacienda se preocupó por dar a conocer el dato. Destacó que el crecimiento de la economía "se sigue acelerando" y que mantiene un ritmo de alza "elevado". "De los últimos sesenta meses, solo en cuatro se registró una expansión igual o superior a la actual", precisó. "El nivel de actividad en julio ya se encuentra 1,5% por encima del de diciembre de 2015 y el crecimiento se ha extendido a casi todos los sectores de la economía y 13 de 15 sectores crecieron de manera interanual", agregó.
Desde la cartera que lidera Nicolás Dujovne esperan alcanzar un crecimiento del 3% este año y del 3,5% el que viene, aunque desde el Gobierno se entusiasman con un resultado mejor. Para el tercer trimestre, el ministerio espera un incremento del 4,5% interanual en la actividad. Uno de los factores que está incidiendo en el resultado es el incremento en el índice de inversión, que según la consultora de Orlando Ferreres subió 13% en agosto.
Dejá tu comentario