La pobreza cayó al 28,6% en el primer semestre de 2017
Edición Impresa
Es la primera vez que el indicador se ubica por debajo del 30% en la era Macri, pero aún no puede quebrar con el piso estructural del 25%. A contramano, la indigencia avanzó al 6,2%.
Un dato curioso del informe de pobreza del INDEC fue que en Gran San Juan el registro se hundió del 43,5% en el segundo semestre del 2016 al 26,4%. Desde el organismo estadístico destacaron que este aglomerado "se encuentra observado y en revisión". Y aseguró que "el próximo trimestre se realizará un monitoreo en la provincia para revisar los diversos procesos y el estricto cumplimiento de las pautas metodológicas".
Las mejoras en los indicadores, exceptuando el de la cantidad de personas en situación de indigencia, se dieron de la mano de una mejora en la actividad económica y en la caída del desempleo, pese a que se registró empeoró la distribución del ingreso. El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad entre cero y uno , avanzó hasta el 0,428, frente al 0,427 del mismo lapso del 2016. Sin embargo, el organismo que conduce Jorge Todesca indicó también esta semana que el 52% de la población, en el segundo trimestre, cobraba salarios que no superaban los $10.000.
Dejá tu comentario