El 61,7% de la población total, estimada en alrededor de 17.976.991 personas, registró un ingreso medio de $66.552 durante el segundo trimestre del año, en medio de una mejora de la distribución, según el coeficiente de Gini, y un crecimiento de 6,9% de la economía, informó ayer el INDEC.
- Inicio
- Edición Impresa
Mejoró la distribución del ingreso en el segundo trimestre: Gini cayó a 0,414
-
Obra Pública: por demora en pagos y redeterminaciones, empresas pierden hasta 30% de la retribución
-
Lago Escondido: el futuro de la causa en manos de la Cámara Federal de Comodoro Py
En su informe “Distribución del Ingreso”, el INDEC precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada concentraba el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba un 29%, al término del primer segundo del año.
Respecto de la población ocupada, el INDEC dio cuenta de que se registró un ingreso promedio de $66.604 y un ingreso mediano de $53.000. El organismo dio cuenta también que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanzó los $29.137, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $31.125.
En tanto, la mayor equidad quedó reflejada en el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al “0” como el nivel de mayor igualdad y al “1” con el mayor desequilibrio. En el segundo trimestre, el indicador bajó a 0,414 (un año atrás era de 0,434).
Dejá tu comentario