16 de agosto 2017 - 00:00

Mercado condicionado

Mercado condicionado
Wall Street se movió con tendencia dispar y con un comportamiento volátil llegó al final de la rueda.

Las ventas minoristas de Estados Unidos registraron en julio su mayor incremento en siete meses, debido a un alza en las compras de vehículos además de un gasto discrecional, lo que sugiere que la economía siguió cobrando impulso al inicio del tercer trimestre.

También se conoció que las ventas minoristas de EE.UU. fueron mejor ya que los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron en julio, tras dos bajas mensuales seguidas, debido a costos más altos por productos petroleros y alimentos; de todas maneras la inflación subyacente por importaciones se mantuvo débil.

Así las cosas, el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 21.998,99 puntos, subiendo el 0,02%, el S&P500 se situó en los 2.464,61 puntos, ganando el 0,05% y el Nasdaq Composite depreciándose el 0,11% llegó a los 6.333,01 puntos.

Por su parte, en Europa la mayoría de las Bolsas finalizaron sus ruedas con los índices en alza; Londres avanzó 0,41%, Madrid 0,19%,Francfort 0,10% y París 0,36%,

Innovando para crecer. Amazon.com Inc. presentó varios puntos de retiro en EE.UU. donde los usuarios pueden recoger los productos justo después de haberlos comprado, reduciendo el tiempo de despacho de horas a minutos, anunció la compañía la jornada pasada.

La mayor tienda minorista por internet del mundo lanzó los puntos "Instant Pickup" en cinco campus universitarios. Amazon tiene planes de abrir más puestos hacia fines de año, uno de ellos en el barrio de Lincoln Park en Chicago.

Los clientes de la aplicación móvil de Amazon pueden seleccionar entre cientos de productos de venta rápida. Acto seguido, los empleados de la firma despachan los pedidos a los casilleros en un plazo de dos minutos y los usuarios reciben códigos de barras para retirarlos. Esta iniciativa subraya los intentos de Amazon por aumentar su presencia en tiendas físicas, ya que se ha convencido de que es complicado apostar por internet en algunos casos, como la compra de productos frescos. Amazon competirá ahora con el servicio de las máquinas expendedoras, aunque el tamaño de los puntos de venta de Amazon hace poco probable que se conviertan en una amenaza para los dispositivos automáticos que venden galletas y refrescos en lugares como oficinas y colegios.

Dejá tu comentario