23 de julio 2013 - 00:00

Ministros de Scioli cruzaron a intendentes por queja por fondos

Alejandro Collia
Alejandro Collia
Buenos Aires - El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, y su par de Economía, Silvina Batakis, negaron que la provincia de Buenos Aires adeude fondos a municipios encabezados por intendentes alineados en el Frente Renovador.

De esta manera, los funcionarios salieron al cruce de las declaraciones de distintos jefes comunales enrolados en el partido que lidera el candidato a diputado nacional Sergio Massa, quienes en una nota publicada en un matutino porteño advirtieron sobre un supuesto "ahogo financiero" por parte del Gobierno provincial.

"Malvinas Argentinas es el municipio con mayor coparticipación en salud", dijo Collia en relación con el reclamo del intendente Jesús Cariglino, y agregó que ese distrito "sextuplicó la coparticipación en salud en los últimos seis años y hoy es el que más fondos recibe de la provincia para su sistema sanitario".

En tanto, Batakis cuestionó las declaraciones del intendente de Olavarría, José María Eseverri, quien planteó que "el mes en ejecución es el único que tenemos a la vista. A todo lo demás tratamos de sacarle el máximo jugo con plazos fijos o bonos".

"No tienen fundamentos, están lejos de la realidad y sólo buscan oportunismo político", evaluó y explicó que durante la gestión de Daniel Scioli, la provincia giró fondos a Olavarría por 602 millones de pesos.

Remarcó que "llaman la atención este tipo de declaraciones ya que el gobernador avanzó en la descentralización de fondos para poder fortalecer las finanzas municipales, lo que se ve reflejado en un mayor envío de recursos durante el primer semestre de 2013, donde se alcanzaron los 100 millones de pesos, superando en un 47,4% al primer semestre de 2012".

Sostuvo que "las transferencias y fondos creados por Scioli desde 2007, tales como el Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales, el Fondo Municipal de Inclusión Social, el Fondo Solidario Provincial y el Fondo de Financiamiento Educativo, más que se duplicaron en el primer semestre de 2013 en relación con el período del año anterior alcanzando los 16 millones de pesos".

"Esto significó un 18% más de recursos reales para Olavarría", afirmó.

Dejá tu comentario