10 de marzo 2009 - 00:00

Novedades pese a la crisis

Novedades pese a la crisis
En el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, en Suiza, se pudo comprobar el clima que vive hoy la industria automotriz mundial. El momento de crisis se sintió en las presentaciones de los autos casi sin shows especiales; a excepción de los mostrados por Audi, que celebra su centenario, Fiat con el 500 en su versión cabriolet, y Mercedes-Benz con la nueva coupé Clase E. El resto, austeridad, sobriedad, buen gusto y poco para festejar, aunque no faltaron nuevos automóviles.
Son tiempos de incertidumbres para algunas marcas tradicionales. Saab y Opel quieren desvincularse de General Motors y buscan su independencia pero no tienen los capitales suficientes para asegurar su futuro. Además, con General Motors tienen bajos costos de producción al compartir plataformas con otros productos de la corporación y este es un punto que tendrán que analizar para su futuro.
Volvo sigue en venta y quedan en pugna dos capitales chinos y un europeo para ver quién se queda con la firma sueca, que es propiedad de Ford. Pretende venderla por 6.000 millones de dólares, prácticamente la misma cifra con la cual la compró.
Tata sigue presentando su modelo económico, el Nano, pero lo interesante del salón es que en Europa no costará 2.500 dólares como se espera comercializarlo en la India. La versión europea tendrá un costo de 5.000 euros; un costo que sube principalmente por el interés puesto en la seguridad al contar de serie con doble airbag, sistema antibloqueo de frenos (ABS), repartidor electrónico de la fuerza de frenado, y los controles de tracción y de estabilidad. Europa no se permite autos obsoletos y antiguos en seguridad.
Novedades históricas
A pesar de los nubarrones, la muestra tuvo varios aspectos positivos. Por ejemplo, es la primera vez que Peugeot presenta mundialmente un monovolumen para competir en el segmento del Renault Scénic, y de los Citroën C4 Picasso y Chevrolet Zafira. El modelo 3008 es el elegido para promover a la marca en este segmento de crecimiento constante.
Renault, no pierde el tiempo mostrando en el salón a la nueva generación de los Scénic y Grand Scénic.
Reemplazante de la segunda generación nacida en 2003, esta tercera generación se ofrecerá en Europa a partir de abril en su versión de cinco asientos y desde junio con siete plazas. Su comercialización comienza con 13 opciones de motor, siete son turbodiésel y seis nafteros.
Citroën sorprende al mundo creando una nueva línea de lujo. La marca pone en marcha una profunda transformación de su imagen, anunciando el lanzamiento de una nueva línea de productos distintiva, la DS. El concept car DS Inside es sólo un primer ejemplo. La línea DS es una apuesta creativa, caracterizada por un estilo de diseño propio, una calidad de presentación y de acabado al mejor nivel, sensaciones de conducción inéditas, y altas prestaciones.
Este concept car prefigura la primera oferta de esta nueva línea de productos, el DS3, que se comercializará en 2010.
«El DS Inside es un vehículo de 3 puertas compacto, elegante y refinado. Su superficie fluida y escultural proporciona una impresión de dinamismo con rasgos delicados. Todos los detalles del concept se han tratado con esta filosofía de fluidez y de ruptura con el fin de sorprender, como por ejemplo la aleta de tiburón, símbolo emblemático del DS Inside». Mark Lloyd, responsable de Gama, Estilo Citroën.

Con la nueva gama esperan crear autos más específicos para clientes especiales; vehículos seductores que proporcionen emociones fuertes.
«Estos clientes buscan productos diferentes, singulares, que destaquen. Productos que les hagan vivir experiencias automovilísticas sorprendentes. Quieren estatus, sensaciones, refinamiento. Quieren todo esto, pero sin copiar los códigos de la gama alta tradicional. Y aunque tengan medios suficientes, no están dispuestos a pagar el sobreprecio de los productos que ofrecen las marcas especialistas». Vincent Besson, director de Productos y Mercados de Citroën.

Mercedes-Benz también presenta un acontecimiento histórico al presentar a la nueva coupé del Clase E. Mostrando un cambio de estrategia este vehículo reemplaza a la CLK, que pertenece a la familia de modelos del Clase C, es decir de una gama inferior. Con el E coupé ofrece un rival directo al Audi A5 en un segmento en el cual BMW no ofrece un auto con características similares. El nuevo Clase E coupé con un coeficiente aerodinámico de Cx 0,24 es el automóvil más aerodinámico del mundo y sus innovaciones más interesantes, al igual que el nuevo sedán Clase E, están relacionadas a la seguridad. Entre ellas, un sistema que reconoce el cansancio del conductor, un equipo especial de luces con alcance de 300 metros y la segunda generación de visión nocturna con reconocimiento de peatones y señales de tránsito.
Además, nuevos motores de inyección directa nafteros y turbodiésel.
BMW aprovecha la exposición para mostrar a su concept Gran Turismo y a la nueva generación del Z4, que a diferencia de sus antecesores presenta un techo retráctil de metal. Otro cabriolet que despertó admiración es la nueva variante del Fiat Cinquecento 500 C, con un práctico sistema de lona con rieles.
Además, entre los autos populares la novedad más fuerte ha sido el lanzamiento de la nueva generación del Volkswagen Polo.
Se fabricará en España, desde finales de marzo, en el Polígono Industrial Landaben de Pamplona (Navarra), y estará disponible en Europa a partir de setiembre 2009, con carrocería de tres y cinco puertas.
La gama de motores será de cuatro unidades nafteros y tres diésel. Los nafteros con dos de tres cilindros (1,2 litro de 60 CV y 1,2 con 69 CV) y dos de cuatro cilindros (1,4 litro de 86 CV y 1,2 TSI de 105 CV).
Interesante la presentación de los motores diésel porque todos son nuevos y estarán disponibles en otros modelos del grupo como el Volkswagen Golf y el SEAT Ibiza. Tienen cuatro cilindros, 1,6 litro de cilindrada, inyección directa por conducto común y turbo; con variantes de 75, 90 y 105 CV.
En tiempos de crisis y reconstrucción el Salón de Ginebra vuelve a demostrar que es una de las exposiciones del automóvil más interesantes del mundo.

Dejá tu comentario