Todavía hay muchos barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires que requieren de un proceso de urbanización ya que les falta tendido eléctrico, acceso a servicios públicos, provisión de agua potable, alumbrado público, cloacas, recolección de residuos, entre otros. Uno de estos barrios que esperan por su urbanización es Los Piletones, donde funciona la Fundación Margarita Barrientos.
- ámbito
- Edición Impresa
Presentan proyecto de ley para urbanizar barrio Los Piletones
Mañana, se presentará en la Legislatura porteña un anteproyecto de ley para urbanizar el barrio, que está ubicado en Villa Soldati y donde hoy viven unas 3.300 familias, según datos del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
En 1986 se asentaron en Los Piletones las primeras familias, en una antigua quema de basura. La denominación del barrio refiere a que antiguamente en su interior existían piletones que funcionaban como contenedores de agua de lluvia. En 1991 se dictó la Ordenanza 44783, la primera acción de ordenamiento territorial que definió el polígono barrial y lo identificó dentro del Distrito de Urbanización Determinada U 31. El objetivo del proyecto es garantizar la integración urbana del Barrio Los Piletones, que se encuentra reconocido como barrio popular en el RENABAP.
Este proyecto de norma viene a formar parte del plexo normativo de leyes que han sido sancionadas en los últimos años como las leyes 5798 de Rodrigo Bueno, 5799 del Barrio Playón de Chacarita, la 5705 de Villa 20, la 6129 del Barrio Padre Carlos Mugica, que constituyen un piso de derechos adquiridos por los habitantes de las villas.
El proyecto fue elaborado por los vecinos del barrio Los Piletones junto a diferentes organizaciones representativas de la vida social y comunitaria, con el asesoramiento y acompañamiento del Ministerio Público de la Defensa (MPD)- a través de la Secretaría Letrada de Derecho al Hábitat Nº 3 y la Unidad Especializada en Procesos de Urbanización e Integración Social.
En tanto, mañana a las 14, se llevará a cabo una radio abierta en la puerta de la Legislatura para acompañar la presentación del Anteproyecto de Ley. La actividad contará con la presencia de Andrea Cataldo, coordinadora del equipo de Derecho al Hábitat N° 3 del MPD CABA y del defensor oficial Ramiro Dos Santos, titular de la Unidad Especializada en Procesos de Urbanización e Integración Social.
Dejá tu comentario