- ámbito
- Edición Impresa
Provincias garantizarán drogas para pacientes HIV
Los ministerios de Salud del interior advierten que no es la primera vez que deben cubrir demoras en la asistencia de insumos.

Conflicto. El Ministerio de Salud de la Nación informó a las carteras provinciales que durante 30 días deberán hacerse cargo de la provisión de antirretrovirales por problemas presupuestarios.
La Fundación Huésped, por su parte, alertó sobre la gravedad de esta situación y advirtió que el Gobierno garantizó la normalización para febrero.
"En Santa Fe no habrá alteraciones en la entrega porque quienes reciben esta medicación no pueden esperar, es de suma importancia para ellos y el Estado debe garantizarles el acceso", indicó la ministra de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi.
Los medicamentos Abacavir (600 mg), Lamivudina (30 mg), Darunavir (600 mg), Zidovudina jarabe, Efavirenz (600 mg comprimidos) y Dolutegravir (50 mg compuesto).
"No es la primera vez que un problema administrativo afecta la provisión de medicamentos a las provincias. En 2017 se registraron inconvenientes con la entrega de leche para recién nacidos y niños de corta edad, medicamentos oncológicos y elementos que sirven para la detección del VIH", agregó la ministra de Salud santafesina.
En tanto, el jefe de Epidemiología y Bioestadística de San Luis, Rodrigo Verdugo, dijo que "la Provincia afrontará el gasto y estamos viendo cómo conseguir la medicación". "Nación aduce que es una demora y que no podrán cubrir febrero. No sabemos si esto ocurrirá en marzo, por eso San Luis tiene que salir al rescate en este período", detalló.
Desde La Pampa, en tanto, también confirmaron que garantizarán la provisión hasta que Nación normalice la distribución.
Dejá tu comentario