Grupo Ecipsa, uno de los principales desarrolladores residenciales de la Argentina, logró desembarcar en Brasil, en el marco de su plan de expansión internacional. La firma creada por el empresario sanjuanino Jaime Garbarsky firmó un acuerdo con Crystal Lagoons, con exclusividad para el Estado de San Pablo.
- ámbito
- Edición Impresa
Real Estate: el grupo desarrollador Ecipsa desembarca en Brasil
La compañía nacional de emprendimientos residenciales acelera su plan de expansión internacional. Ya está en Paraguay e Israel.

El acuerdo incluye los derechos para desarrollar el sistema, la tecnología y los servicios para proyectos privados de Real Estate, proyectos de acceso público e híbridos. Además, contempla tres modalidades de implementación a través de lagunas dentro de proyectos inmobiliarios de Real Estate, con el modelo Public Access Lagoons o desarrollos PAL, e híbridas.
En 2022, el grupo concretó la internacionalización de la compañía con el inicio de operaciones de Natania en Paraguay. De la mano de socios locales, Alejandro Domínguez y Giovanni Masulli, directores de INMO Desarrollos, la desarrollista está invirtiendo más de u$s110 millones en sus primeros dos emprendimientos en Asunción.
A inicios de 2023 anunció su llegada a Israel con WoOoW!, la marca de la desarrollista asociada a las lagunas cristalinas y actualmente se encuentra finalizando las obras de sus oficinas comerciales en Tel Aviv.
Además de los proyectos internacionales, el grupo sigue desarrollando proyectos en la Argentina. Luego del lanzamiento del complejo MilAires en la Ciudad de Buenos Aires, adquirió la participación de IRSA en el ex predio de Nobleza Piccardo en Buenos Aires. Se trata de un terreno de casi 16 hectáreas donde desarrollará un emprendimiento de usos mixtos.
Con su desembarco en Brasil, Ecipsa avanza en la implementación de su plan de internacionalización. “Es un orgullo poder llevar al principal Estado de Brasil una tecnología como la de Crystal Lagoons, ofreciendo una propuesta de valor única para los paulistas que, además de la revalorización de la tierra, podrán disfrutar en familia los 365 días del año de manera sustentable”, afirmó Jaime Garbarsky, propietario del grupo.
La patente desarrollada por el bioquímico Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons, permite construir y mantener lagunas cristalinas de tamaños ilimitados, con un bajo consumo de agua, utilizando una cantidad mínima de aditivos y energía.
Bajo las tres modalidades de implementación, Grupo Ecipsa podrá desarrollar lagunas dentro de proyectos inmobiliarios para uso exclusivo de sus residentes, proyectos PALTM, donde el acceso a la laguna se posibilita a través del pago de una entrada y pueden estar localizadas en parques públicos, centros comerciales, campos de golf y más. Finalmente, el acuerdo de desarrollo de uso híbrido, permite gestionar lagunas de uso privado incorporando parcialmente el concepto PALTM.
Dejá tu comentario