- ámbito
- Edición Impresa
Revés a Monsanto: la Justicia frenó obra en Córdoba
La sentencia fue dictada por la Sala Segunda de la Cámara del Trabajo de Córdoba, que hizo lugar al amparo presentado por los vecinos de Malvinas Argentinas en septiembre de 2012 contra la radicación de la compañía en la zona, argumentando riesgos ambientales.
Los vecinos agrupados en la "Asamblea por la vida: fuera Monsanto" protestan en los ingresos al predio donde se construía la planta desde hace casi cuatro meses y habían prometido no retirarse de allí hasta que resolviera la Justicia.
Según sostienen los asambleístas, la empresa podría poner en peligro las condiciones medioambientales de la zona por la presunta futura utilización de agrotóxicos y otros componentes químicos para el tratamiento de las semillas.
De acuerdo con esta sentencia, se deben suspender las obras hasta tanto esté presentado el informe de impacto ambiental y se realice una audiencia pública en la que se revalide o rechace la instalación de la planta de la firma productora de transgénicos y herbicidas. El tribunal habilitó la feria para poder notificar lo resuelto tras la apelación a la sentencia del 8 de octubre pasado dictada por la jueza de Conciliación de Cuarta Nominación, Graciela Escudero de Fernández.
Los planes de la compañía preveían que la segunda planta más grande de Latinoamérica comenzara a funcionar desde principios de este año, pero la obra fue suspendida por el bloqueo a camiones que mantienen los asambleístas desde hace más de 100 días.
Luego del revés judicial, la firma envió un comunicado en el que aseguró que apelará el fallo para poder continuar con su inversión.
"A partir de la sentencia de la Sala Segunda de la Cámara del Trabajo (...) Monsanto desea expresar que no comparte la resolución judicial de suspender la continuidad de la obra hasta la obtención del estudio de impacto ambiental. Sin embargo, Monsanto es respetuosa de las decisiones del Poder Judicial y acatará como siempre sus medidas", aclaró.
Y agregó: "Asimismo, Monsanto confirma que apelará dicha sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia, dado que considera legítimo su derecho a construir la planta al haber dado cumplimiento con todos los requisitos legales y haber obtenido las autorizaciones para ello conforme la normativa vigente, lo que fuera confirmado por sentencia del Juzgado de Primera Instancia de fecha 7 de octubre de 2013".
En la misiva, la empresa sostuvo que "hace más de tres meses que los empleados y contratistas de Monsanto no pueden ejercer el derecho a trabajar, debido a la acción de extremistas que bloquean los ingresos al predio, ejercen violencia y desoyen sistemáticamente las decisiones judiciales".
Por último, señaló: "Monsanto desea aclarar además que ya ha presentado el estudio de impacto ambiental, documento que está en proceso de evaluación por parte de la Secretaría de Ambiente de la provincia".
Dejá tu comentario