Se achica la campaña gruesa de granos
Edición Impresa
En cuanto a la Producción de soja, indicó que "se termina la campaña con un área de 19.2 millones de hectáreas sembradas y un volumen de producción de 57.5 millones de toneladas, con un rendimiento record nacional".
"El área cayó, pero la producción no cayó porque hubo mayor inversión en tecnología que amortiguó la caída en términos de producción. Para el nuevo ciclo estamos previendo una caída de 18.1 millones de hectárea, con una producción de 54 millones, que se debe principalmente a un escenario de inundaciones, expansión del área de maíz, expansión del área de girasol en el norte y más superficie de trigo", explicó el especialista.
Por su parte Agustín Tejeda del departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se refirió a la variación del margen bruto de las campaña 16/17 y de la actual.
En el caso del trigo dijo que la estimación indica una mejora del 1,5% del resultado en la zona núcleo triguera y en la región extra-pampeana el resultado sería similar.
Para el maíz en la zona núcleo el margen bruto mejoraría 2% y 2% en la extrapampeana.
En soja caería 7% en zona pampeana y 9% en la extra-pampeana mientras que en girasol mejoraría en la zona núcleo del cultivo y no cambiaría en la región extra-pampeana.
"Estos movimientos en márgenes tienen que ver con modificaciones de precios de los granos y los insumos", explicó Tejeda y precisó que "las opciones de mayor margen bruto son trigo/ soja de segunda y maíz, con 590 y 573 dólares por hectárea respectivamente, mientras que algo menor, en 512, se encuentra la opción soja para zona núcleo".
Dejá tu comentario