- ámbito
- Edición Impresa
Senado aprobó el ascenso de Milani

Mientras el Senado aprobaba el pliego de César Milani, en Diputados Julián Dominguez se reunió con Adolfo Pérez Esquivel (que cuestionó el ascenso), Leandro Despouy y Nora Cortiñas para pedir por la paz social.
Cristina de Kirchner entregará hoy en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno las nuevas jinetas con los cuatro soles a Milani, criticado y resistido ayer tanto en la oposición como en los sectores aliados del Gobierno en uno de los pilares de la política doméstica: la revisión de los derechos humanos.
La ceremonia central de entrega de distintivos a los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas se efectuará a las 19 y la encabezará la Jefa del Estado, acompañada por el gabinete de ministros, jueces de la Suprema Corte, legisladores e invitados especiales.
Contrario sensu de la impugnación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que preside el periodista Horacio Verbitsky y de las objeciones de otros organismos como Madres de Plaza de Mayo de La Rioja, se dio luz verde a la promoción de Milani, quien logró el rango de teniente general.
No alcanzó la carpeta que entregó el CELS a los jefes de bloque de las distintas fuerzas políticas que contenía la "ratificación de la impugnación", el "resumen ejecutivo", el "cuestionario del CELS al general César Milani", sus "respuestas" y el "informe del CELS sobre estándares de impugnación", para torcer la decisión política de distinguir a Milani con la máxima jerarquía del Ejército. Es quizá el punto de inflexión que tornó falible el hasta ahora inapelable criterio del CELS para calificar ascensos de uniformados.
El senador oficialista bonaerense Aníbal Fernández (FPV) puso de relieve en el recinto que "el organismo (CELS) es reconocido y respetado pero sus evaluaciones no son vinculantes". Fernando Pino Solanas, que debutó en la Cámara Alta dijo: "El general Milani está tomando de idiotas al cuerpo legislativo, cuando uno ve las respuestas que dio al interrogatorio del CELS".
"Milani solicitó al CELS formular un descargo ante la impugnación, por lo que el organismo le envió un cuestionario con los puntos que consideró necesarios sean aclarados respecto a su rol dentro del aparato represivo del terrorismo de Estado. Sin embargo, las respuestas de Milani no disipan el cuestionamiento anterior", señaló la organización en un mensaje difundido ayer.
Milani está sospechado de haber participado en la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo, que era su ayudante en aquel entonces y también existe una denuncia sobre apremios ilegales contra el exdetenido Ramón Alfredo Olivera. "Varias banderas del Gobierno van a quedar en el rincón después de este voto. Me preguntó por qué pagan este costo político...", dijo en el debate el radical catamarqueño Oscar Castillo. Por mucho menos que la objeción actual del CELS a la promoción de Milani, en 2010 Nilda Garré dejó fuera de los ascensos a 10 uniformados del Ejército. Eran familiares de oficiales que actuaron en gobiernos de los setenta. No había ninguna imputación en la Justicia.
Dejá tu comentario